Formulario de búsqueda

-
Viernes, 9 Agosto 2019 - 10:47am

Gracias a Dios hemos sido absueltos: Francisco Uribe Noguera

La Fiscalía apeló la decisión del juez que dejó libre a los hermanos, por el caso Yuliana Samboní.

Colprensa
El juez también levantó la restricción de la medida de aseguramiento que les prohibía a los Uribe Noguera salir del país.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Fiscalía apeló la decisión del juez 46 de conocimiento que absolvió a Catalina y Francisco Uribe Noguera por el delito de encubrimiento y favorecimiento al homicidio por el caso de la violación y posterior asesinato de Yuliana Samboní, ocurrido el 4 de diciembre de 2016 en el nororiente de Bogotá, a manos de su hermano Rafael, quien purga una pena de 58 años por este feminicidio. 

A la salida de la audiencia, Francisco, en medio de lágrimas, dijo que “este ha sido un camino en el que hemos aprendido muchas cosas en el que gracias a Dios hemos sido absueltos (…) fue un hecho desastroso que afectó a ambas familias”. 

En el fallo en el juez también levantó la restricción de la medida de aseguramiento que les prohibía a los Uribe Noguera salir del país. La Procuraduría, por su parte, no se opuso a la decisión judicial.

Lea además Juez absuelve a hermanos Uribe Noguera en caso de Yuliana Samboní

Sobre la apelación anunciada por el ente acusador, Francisco fue enfático en señalar que no entiende cómo “en un país con más del 90% de impunidad no es lógico que la Fiscalía persiga a unas personas que desde el principio sabe que son inocentes, simplemente por continuar con una acusación temeraria llevan dos años y medio haciéndole perder recursos a muchas personas”. 

Francisco Uribe Noguera añadió que perdona a su hermano Rafael y manifestó que “una sociedad que se basa en el amor y en el perdón, es una sociedad que puede encontrar paz a futuro”. 

Lo que dijo el juez

En la audiencia de lectura del sentido del fallo, el titular del despacho señaló que “el ente acusador no logró demostrar cuál fue el contenido de la información borrada (…) Y por ello no puede este despacho entrar a proferir condena por este delito, porque se sentaría un precedente de borrar cualquier cosa sería punible a consideración de la Fiscalía”. 

A lo largo del juicio, el delegado del ente acusador insistió que la pareja de hermanos destruyó información relevante para el caso, concretamente registros de interacciones telefónicas y a través de WhatsApp, que sostuvieron entre ellos minutos después del cometido el crimen. 

Sin embargo, para el despacho judicial “si se escudriña cada uno de los informes se observa que no se encuentra mensaje que denote destrucción de material probatorio”. Lo presentado ante el estrado durante las audiencias fue calificado por el juez como “conversaciones normales, que no los incrimina”. 

Para el juez tampoco se logró probar que Catalina y Francisco hubieran alterado la escena del crimen y reconoció que fue este último quien les dijo a los agentes del Gaula que fue su hermano el responsable de la desaparición y posterior asesinato de la pequeña. 

Le puede interesar Fiscalía revela detalles en juicio de los hermanos Uribe Noguera

Esta acción, a consideración del juez 46 de conocimiento, se dio pese a que existe un mandato constitucional que ampara a las personas a no declarar o incriminar contra familiares en primer grado de consanguineidad. 

Otra de las tesis de la Fiscalía se basó en que los parientes del violador y asesino de Yuliana Samboní pretendieron evadir a las autoridades cuando llevaron a Rafael a un centro asistencial para que le atendieran las complicaciones de salud por un problema coronario. 

El ente acusador dijo que esa patología no era una emergencia vital, pero los médicos que atendieron a Rafael Uribe Noguera señalaron que “esta patología era de alto riesgo y que ameritaba atención prioritaria”. De allí que el juez haya enfatizado en su providencia que “no se entiende por qué la Fiscalía expuso esa teoría cuando los propios galenos dicen lo contrario”.

Los descubrimientos del entorpecimiento a la justicia se anunciaron en el mismo mes del crimen cuando el entonces fiscal Néstor Humberto Martínez sorprendió al país revelando que la actuación de Catalina y Francisco “pudo haber sido la génesis de una obstrucción a la justicia”. 

Un mes después de los hechos, y a la par con las diligencias en contra de Rafael, a los hermanos Catalina y Francisco les dieron el país por cárcel, es decir que no podían salir del territorio nacional por orden del juez 68 penal de Bogotá. 

Por el crimen de Yuliana, Rafael paga una condena de 58 años de prisión en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. A la par con el cargo de homicidio, fue sentenciado por secuestro y acceso carnal violento. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.