Uno de los investigadores del caso anunció que los teléfonos de los hermanos fueron analizados con lupa.
Caso Samboní: investigadores hallaron información en celulares de Uribe Noguera

Este martes, en el Complejo Judicial de Paloquemao se cumple el segundo día de juicio contra Catalina y Francisco Uribe Noguera, los hermanos del confeso asesino de la pequeña Yuliana Samboní ocurrido en 2016. En medio de la diligencia, la Fiscalía ha presentado una serie de testigos con la que pretende demostrar que los procesados sabían que su hermano, Rafael Uribe Noguera mató a Yuliana Sanboni, y le ayudaron a evadir la acción de la justicia.
En la audiencia pública, uno de los investigadores del caso anunció que los teléfonos celulares de los hermanos Uribe Noguera fueron analizados con lupa, y en el móvil de Catalina hallaron un registro de 43 llamadas entre salientes y entrantes. La Fiscalía busca determinar si en alguna de esas llamadas hubo una acción irregular por parte de la procesada.
La información hallada en los teléfonos móviles así como la encontrada en unos discos duros incautados, fueron dejadas en manos de una agencia internacional para verificar la información allí contenida.
Jeison Moyano quien para la época fungía como investigador del CTI aseguró que “existió la recolección de cuatro aparatos electrónicos que pertenecían a los hermanos Uribe Noguera, específicamente a Rafael, Francisco, Catalina y una señora Laura. Se hizo la recolección y el embalaje”.
l testimonio de Moyano se sumó al de William Caballero, un patrullero de la policía que estuvo en la escena del crimen. “Tuvimos contacto con el señor Francisco Noguera. En ese momento se encontró a un señor abogado, que nos manifiesta que escuchó que había ocurrido un accidente con la menor. Que su hermano la llevaba a la camioneta, la niña se había puesto a gritar, le tapa la boca y la mató. Que la había dejado en otro edificio debajo del jacuzzi”, afirmó en el testimonio que presentó este lunes.
Fiscalía: “No cabe duda” que los Uribe Noguera son responsables en caso Samboní https://t.co/LJLa2VOzkV
— EDINSON LUGO MEJIA (@EDINSONLUGOMEJI) 13 de febrero de 2019
Del mismo modo, el Juez 46 Penal del Circuito escuchó el testimonio de Leonardo Gómez Acuña, quien para la época de los hechos era médico de urgencias en la Clínica Navarra, que atendió en su momento a Rafael Uribe Noguera.
“Yo atendí al señor Rafael Uribe Noguera (…) fue el 26 de diciembre de 2016 a las 8:30 de la noche, me encontraba en el turno de la noche, en ese momento estaba trabajando en la Clínica Navarra como médico de urgencias, en ese momento llegó un traslado secundario de la Clínica Monserrat con un síndrome coronario en curso”, explicó en audiencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.