Durante cuatro años se aplicará el proyecto Col W40, para fortalecer los programas de sustitución voluntaria y erradicación.
Gobierno y ONU se comprometen en reducción de cultivos ilícitos

En la ciudad europea de Viena, Austria, el alto consejero para el Postconflicto, Rafael Pardo, y el director de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Yuri Fedotov, firmarán un proyecto que busca fortalecer la política de reducción de cultivos ilícitos en Colombia.
El proyecto llamado Col W40 tendrá una vigencia de cuatro años y tiene asegurados recursos por más de 315 millones de dólares.
“Suscribir este proyecto es un gran avance en la implementación del punto 4 del Acuerdo de Paz. Nos reitera la necesidad de fortalecer la puesta en marcha de los programas de sustitución voluntaria y erradicación de cultivos ilícitos”, afirmó Pardo.
Lea además Norte de Santander, entre las regiones que más produce coca: DEA
Así mismo, dijo que este proyecto es el más grande que ha firmado el Estado con las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. “La experticia y neutralidad de Naciones Unidas son garantía para realizar el monitoreo, evaluación y seguimiento a nuestra política de reducción de cultivos”.
El programa también busca crear programas de desarrollo alternativo y sostenible en las zonas afectadas por la presencia de cultivos ilícitos y sustituirlos por cacao, café y especias.
Le puede interesar Cultivos ilícitos aumentaron 52% en Colombia
La semana pasada el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, envió una carta al presidente Juan Manuel Santos en la que elogiaba a Colombia, en sus labores de erradicación de cultivos y la lucha contra la producción de cocaína y contra el narcotráfico en general.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.