El Ejecutivo presentará un nuevo paquete a partir del 20 de julio, según la vicepresidenta.
Gobierno tramitará nuevamente los proyectos anticorrupción

Luego de lamentar que se haya hundido en el último momento legislativo la ley anticorrupción, el Gobierno Nacional ya anticipó que volverá a insistir en que el Congreso de la República vote las leyes necesarias, para lo cual llamó a un acuerdo nacional.
Así lo anunció la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien indicó que el Gobierno Nacional “presentará un nuevo paquete normativo a partir del 20 de julio que recoja los elementos más importantes de los proyectos que se han caído e incorpore elementos como: beneficiarios reales; facultad no solo en cabeza de la Fiscalía sino de la Contraloría y Procuraduría de ejercer extinción de dominio por iniciativa propia o a solicitud de la Secretaría de Transparencia; recompensas y protección a quienes informen sobre los mismos”.
Lea además Tras hundimiento de la casa por cárcel para corruptos, Chacón se fue de fiesta
La vicepresidenta indicó, además, que “por eso hacemos un llamado de urgencia a los presidentes y a los partidos políticos, voceros de la Consulta Anticorrupción, Fiscalía General de la Nación, Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación, y a cada uno de los congresistas de Senado y Cámara, para que hagamos un frente común y presentemos un nuevo proyecto de ley, robusto con mensaje de urgencia, e insistir hasta el último día en sacarlo adelante”.
Para Ramírez es necesario “entender que la lucha contra la corrupción no puede ser un simple anhelo sino que debemos trabajar todos los días en cumplir con este mandato ciudadano y entender el riesgo que la corrupción le plantea a la sostenibilidad de esta democracia”.
La vicepresidenta cuestionó al Congreso y sostuvo que “resulta totalmente inaceptable que se pretenda hacer creer al Gobierno y al país, que el hundimiento del Proyecto de Ley contra la corrupción en el Congreso de la República, ha sido una mera cuestión de tiempos”.
Le puede interesar Por la falta de conciliación se hundió la ley anticorrupción
Planteó además que “en el Gobierno del Presidente Iván Duque estamos comprometidos en construir un Estado transparente, que repudie los hechos de corrupción y a los corruptos, que incorpore una educación por la integridad, el respeto a lo ajeno y la legalidad. Sabemos que el camino es difícil pues infortunadamente se han venido consolidando una serie de prácticas opacas y corruptas, no solo en el ejercicio de la política sino en algunos sectores de la actividad privada y en la sociedad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.