Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 2 Septiembre 2015 - 7:43pm

Fiscalía emite 22 órdenes de captura a militares por ‘falsos positivos’

Investigan 18 casos de campesinos de Cesar y Antioquia que fueron presentados como muertos en combate.

Colprensa
En total se emitieron 24 órdenes de captura, pues dos más son de civiles.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Derechos Humanos profirió 22 órdenes de captura contra integrantes del Ejército, por dos casos de ejecuciones extrajudiciales o 'falsos positivos' que se presentaron en los departamentos de Cesar y Antioquia.

La entidad aseguró que esta investigación es significativa para avanzar en el caso de las ejecuciones extrajudiciales; ya que se logró determinar que en total son 18 los campesinos que fueron presentados como muertos en combate.

En total se emitieron 24 órdenes de captura, de las cuales 22 hacen parte de las Fuerzas Armadas y dos más son de civiles.

Víctimas en Antioquia

El primer caso se presentó el 29 de septiembre de 2004 en el municipio de La Ceja, Antioquia, donde resultaron dos víctimas identificadas como Julio César Molina Ríos y Diego León Montoya López.

En este caso son ocho militares, entre los que se encuentra el coronel Jair Arias Sánchez y el coronel en retiro William Roberto del Valle, quien actualmente se encuentra con medida de aseguramiento.

También se adelantan las capturas de un sargento segundo, tres soldados profesionales y un mayor quienes, junto a los dos coroneles, serán llamados a juicio como presuntos coautores del delito de homicidio en persona protegida y desaparición forzada.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 29 de septiembre de 2004 cuando tropas del Batallón de Contraguerrillas No. 4, adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército, aseguraron que fueron atacadas por integrantes de las Farc.

Como resultado del enfrentamiento abatieron dos subversivos NN, lo cual no era correcto, pues tras las denuncias de los familiares, los supuestos abatidos eran un obrero de construcción y una persona con problemas psiquiátricos que no pertenecían a ningún grupo al margen de la ley.

Víctimas en Cesar

Por este caso se ordenó la captura de 14 militares: un coronel en retiro, un teniente coronel, cinco mayores, un capitán, un teniente retirado, un subteniente, un sargento viceprimero, dos sargento segundos y un cabo.

Estos integrantes de la fuerza pública deberán asistir a indagatoria y la Fiscalía los procesará por concierto para delinquir agravado para cometer delitos de homicidio. Según el ente acusador, habría 16 campesinos como víctimas en los hechos que se presentaron en 2007.

La directora de articulación de fiscalías especializadas, Katerina Hyeck, señaló que la investigación inició después de la denuncia de varios miembros de la Fuerza Pública, en la que revelaron cómo se organizaron dentro del Batallón para el pago de las recompensas por abatimientos.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.