Formulario de búsqueda

-
Sábado, 28 Noviembre 2015 - 11:52am

Farc piden plan de acción contra paramilitares antes de firmar la paz

La guerrilla propone conformar con el Gobierno una "unidad especializada de investigación" contra este problema.

Archivo
Las Farc esperan que se ponga en marcha un "plan de acción para el desmonte del paramilitarismo".
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las Farc pidieron este sábado al Gobierno definir de forma conjunta un plan de acción contra grupos paramilitares, considerados por esa guerrilla una amenaza al proceso de paz que negocian en Cuba, antes de firmar un acuerdo en La Habana.

La propuesta prevé que los rebeldes y el Ejecutivo nacional conformen una "unidad especializada de investigación", que en un máximo de cuatro meses presentará un informe con la ubicación geográfica y nexos con "poderes políticos y  económicos locales, nacionales y transnacionales", según un comunicado leído en la capital cubana.

Apoyado en ese informe, según las Farc, se pondrá en marcha un "plan de acción para el desmonte del paramilitarismo", con verificación de la ONU y otras organizaciones internacionales, por parte de las fuerzas estatales.

Dicho plan empezará a ejecutarse antes de que las Farc y el gobierno de Colombia firmen un acuerdo de paz que se espera ponga fin a un enfrentamiento de medio siglo que deja más de 200.000 muertos y millones de desplazados, plantearon los rebeldes de orientación marxista en su propuesta.

El gobierno de Juan Manuel Santos y la agrupación armada aspiran a sellar la paz antes del 23 de marzo de 2016, tras lo cual los rebeldes se convertirían en una fuerza política.

Antes de empezar a dialogar con las Farc, Colombia negoció entre 2002 y 2010 el desarme y desmovilización de grupos paramilitares, financiados por el narcotráfico, que por décadas combatieron a sangre y fuego a la guerrilla comunista.

Sin embargo, algunas de esas organizaciones se apartaron de ese proceso y formaron nuevas bandas que son combatidas por el Estado, y que las Farc siguen viendo como enemigos paramilitares que a su juicio amenazan el acuerdo de paz que negocian desde hace tres años en La Habana.

En su declaración de este sábado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) propusieron además concertar una "legislación de emergencia" para desarticular de forma "efectiva e inmediata" los grupos antiguerrilleros clandestinos, y "proscriba e impida el surgimiento" de nuevas bandas.

Hasta la fecha se han alcanzado en Cuba tres acuerdos (reforma agraria, drogas ilegales, y participación política de los rebeldes), y quedan por definir los relacionados con la reparación de las víctimas -actualmente en discusión- el desarme y el mecanismo de refrendación de los pactos.
       
Alargan ciclo de diálogos de paz en La Habana

El actual ciclo de negociación entre las Farc y el Gobierno en La Habana, Cuba, se extenderá por un par de días en busca de avanzar en los temas en discusión. Así lo anunció, a través de la cuenta de Twitter, el equipo de paz del Ejecutivo nacional la mañana de este sábado.

La decisión se tomó en común acuerdo con la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y este sábado se desarrolla una nueva jornada de trabajo.

La Habana | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.