Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Marzo 2018 - 4:19pm

En reunión con Temer, Santos reitera ayuda a Venezuela por la crisis

“Seguiremos trabajando por la pronta recuperación de la democracia” en el país vecino, señaló.

Presidencia
Santos (izquierda) criticó el que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro rechace la ayuda humanitaria ofrecida tanto por Colombia como por Brasil.
/ Foto: Presidencia
Publicidad

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó este martes tras su encuentro en Brasilia con su homólogo brasileño, Michel Temer, que los dos países seguirán trabajando por la recuperación de la democracia en Venezuela.

"Brasil y Colombia seguiremos trabajando en todos los frentes por la pronta recuperación de la democracia en Venezuela", afirmó el jefe de Estado colombiano tras admitir que la crisis en el país vecino fue uno de los asuntos discutidos en el encuentro bilateral de este martes.

Santos atribuyó parte de la crisis en Venezuela a los problemas democráticos en el país vecino y criticó el que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro rechace la ayuda humanitaria ofrecida tanto por Colombia como por Brasil.

Le puede interesar EEUU aporta 2,5 millones de dólares para inmigrantes venezolanos en Colombia

"No entendemos por qué rechazan ese tipo de ayuda cuando la crisis humanitaria que padece el pueblo venezolano se agrava día a día", afirmó.

Poco antes, en su pronunciamiento, Temer afirmó que la migración hacia Colombia y Brasil de venezolanos que huyen de la crisis en su país "perturba" a América Latina. "Evidentemente tratamos sobre la situación en Venezuela. Ese éxodo venezolano hacia Brasil y Colombia perturba a América Latina", dijo.

En Colombia se calcula que en los últimos dos años han ingresado más de 500.000 venezolanos, mientras que esa cifra en Brasil se eleva a unos 40.000, de acuerdo con datos oficiales.

La mayoría de los venezolanos que optaron por Brasil, entraron por el estado de Roraima, uno de las regiones más empobrecida del país y cuyos servicios públicos se vieron desbordados ante el alto flujo de inmigrantes durante los últimos meses.

Santos aprovechó su pronunciamiento para agradecer el apoyo de Brasil a la "construcción de la paz" en Colombia, tanto como uno de los mediadores en las negociaciones con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (Eln) como colaborador en el proceso de desminado tras el acuerdo alcanzado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Lea además Enfermos venezolanos y su instinto de supervivencia en la frontera

"Brasil nos ayuda en dos frentes importantes. En el proceso de desminado, Brasil es uno de los más importantes actores". De acuerdo con Santos, Brasil ha contribuido mucho a que gran parte de los caminos en su país esté libre de minas antipersonales y a que los habitantes de las regiones afectadas vivan "libres del miedo a esa amenaza".

"Nos fijamos una meta ambiciosa que es que en el año 2021 seamos un país libre de minas antipersonales y creo que, con apoyos como el que recibimos de Brasil, lo vamos a lograr", dijo.

Agregó que, para avanzar en el proceso de paz en Colombia, Brasil también ha contribuido con cooperación para el desarrollo rural, especialmente en lo referente a la agricultura familiar.

Santos dijo que uno de los principales objetivos en la visita a Brasilia fue incentivar el aumento del comercio y la inversión entre los dos países más poblados de Sudamérica y los dos más biodiversos del mundo.

"Una de nuestras prioridades es fortalecer el comercio internacional con el país que es el octavo destino de nuestras exportaciones y el cuarto origen de nuestras importaciones. El (saldo del) comercio bilateral actualmente es favorable a Brasil pero el flujo es muy pequeño frente al enorme potencial", dijo.

Lea también “Es urgente restaurar la democracia” para frenar éxodo de venezolanos

omo forma de aumentar el comercio, el presidente colombiano defendió un mayor acercamiento entre los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) y, en ese sentido, dijo que invitó a Temer a la próxima cumbre de los miembros del segundo bloque.

"También queremos fortalecer la inversión en nuestros países, Al tercer trimestre del año pasado la inversión de los brasileños en Colombia era de 40 millones de dólares y la de Colombia en Brasil de 300 millones de dólares. Les dije a los empresarios con lo que me reuní en Brasilia que la inversión en nuestro país es siempre bienvenida y que queremos hacer negocios con ustedes y seguir creciendo juntos", dijo.

Santos también defendió una mejor relación de los dos países en las áreas de defensa y seguridad y mayor cooperación en inteligencia para poder combatir el crimen organizado en las fronteras, el narcotráfico y la minería ilegal en la Amazonía
 

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.