De los 16 fallecidos en el siniestro aéreo, seis no han sido identificados.
En Bogotá y Bucaramanga permanecen cuerpos de policías muertos en Urabá

Este sábado, en el Centro Religioso de la Policía Nacional en Bogotá, se realizó la despedida final y un homenaje a ocho de los 16 policías quienes perdieron la vida en el siniestro del Black Hawk en Urabá, el pasado martes.
Desde el viernes pasado y hasta este sábado al mediodía se mantuvo a los uniformados en cámara ardiente rodeados de sus familiares, amigos y compañeros quienes lamentaron el accidente que les costó la vida a 16 “héroes de la Patria”, como serán recordados, según el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.
Pese a la labor del Instituto de Medicina Legal, aún hay seis cuerpos que no han sido identificados y por esto no han sido entregados a sus familias, por lo que las autoridades pidieron paciencia a sus seres queridos y agradecieron la compresión que han demostrado.
Los cuerpos de los patrulleros Norberto Cáceres Bautista, oriundo de San Andrés y Jesús Antonio Polo Sandoval, natural de Charalá (Santander), identificados al final del viernes, fueron trasladados a Bucaramanga, donde los recibidos en medio de homenajes.
En las próximas horas, el cuerpo del isleño será llevado a su ciudad de origen para proceder a su sepultura, según confirmaron las autoridades.
Se espera que en las próximas horas se finalice la identificación de los cuerpos que están en Medicina Legal y los cuerpos sean trasladados a sus ciudades origen para proceder a los honores y exequias.
Familiares del patrullero Polo aseguraron que desde antes de enlistarse a la Policía, el uniformado les había dicho que por su patria era capaz de entregar hasta la vida, y aunque nada sana ese dolor, sienten que donde se encuentre Jesús Antonio, podrá estar tranquilo de haber cumplido su misión.
Bogotá | Colpresa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.