El Presidente indicó que "personajes" hacen acusaciones que no benefician a la patria.
Cada vez que nos acercamos a la paz acuden a la ira: Santos

En la ceremonia de conmemoración de los 196 años de la Batalla de Boyacá, realizada este viernes en la Escuela Militar José María Córdoba, el presidente Juan Manuel Santos expresó sus condolencias por las muertes de los militares y policías que fallecieron en los accidentes aéreos del Cesar y el Urabá antioqueño, respectivamente.
El Mandatario además dijo que pese a estos accidentes que enlutan a todo el país en este momento, los colombianos no pueden desfallecer en la búsqueda de la victoria que es la paz. (Lea además Seguridad ciudadana, un tema que merece toda nuestra atención: Santos)
"Estamos ad portas de otra gran victoria, de la más importante que puede tener un país. Bolívar luchó por la libertad y también por la paz. Desde entonces este país se ha enfrascado en muchas guerras, en muchos conflictos internos, pero siempre nuestro Ejército ha estado de lado de quienes defienden los principios, los valores de nuestra nacionalidad”.
Indicó que “todo soldado, no importa a que Ejército pertenezca, debe luchar por un motivo, el más humilde de todos: La paz”. “Por eso, esa batalla con la paz que estamos a punto de terminar, será otra gran victoria de nuestro glorioso Ejército. La búsqueda de la paz es esa motivación que nos debe unir a todos los colombianos", expresó.
Además, Santos confirmó que son cerca de 18.000 soldados los que hoy se encuentran en la selva combatiendo y dijo que todo esto cambiará cuando se firme la paz y ellos, puedan ser aprovechados para ayudar a combatir otros frentes de inseguridad.
“Todas las energías que hoy estamos dedicando a esta guerra, podrán reorientarse para darle más seguridad a los colombianos y hacer de Colombia, ese país en paz con el que todos soñamos. Todas esas batallas las tenemos que seguir luchando, pero si ganamos la más importante de todas, la batalla por la paz, tendremos todas las herramientas y recursos para ganar las demás batallas”.
Asimismo, el Presidente afirmó que luego de que se registrara los accidentes en el que murieron miembros de la Fuerza Aérea y policías, hubo varios 'personajes' que se volcaron sobre el general Alberto José Mejía, solo para decir que, supuestamente, quería desmantelar el Ejército Nacional.
"Yo no me explico por qué cada vez que nos acercamos a la paz, acuden a la ira para hacer acusaciones que ningún beneficio le traen a la patria. Necesitaremos al Ejército más que nunca después de firmar la paz. Todo esto lo podremos hacer de la mano de nuestro Ejército en el futuro", agregó.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.