"Ecuador confía en que diálogos Gobierno-Eln inicien el jueves", expresó el canciller ecuatoriano Guillaume Long.
Ecuador confía en que diálogos Gobierno-Eln inicien el jueves

“Sabemos que estas cosas son muy frágiles, pueden surgir muchos detalles, lo hemos visto en los últimos meses”, indicó el canciller ecuatoriano Guillaume Long al revelar las sedes de las conversaciones de paz con el Eln: la Capilla del Hombre en Quito, museo de Oswaldo Guayasamín, y una hacienda jesuita en las afueras de la capital.
El ministro sostuvo que Ecuador, anfitrión de los diálogos con esa guerrilla, sigue actuando según lo previsto a pesar de que Colombia supeditó los diálogos a la liberación de los civiles. “Hasta el momento se mantiene la voluntad de las partes de inaugurar el día 27 la primera mesa de diálogo y de sentarse a negociar desde la próxima semana”, acotó.
“Somos facilitadores de este proceso que hasta ahora ha sido ratificado. Hay una hoja de ruta para la liberación de secuestrados y en función de esa hoja de ruta ambas partes han acordado reunirse y dialogar en Ecuador”.
Según el investigador del conflicto armado Camilo Echandía, “era de esperarse” que el Eln no tuviera en cuenta lo impuesto por el gobierno de liberar a los cautivos para iniciar la etapa pública de diálogos.
“El Eln se niega a aceptar eso como es un requisito mínimo. Al día de hoy parece que el jueves, que es cuando se iniciarían las conversaciones, el Eln no cumplirá esa condición”, dijo.
Considera “inaudito” que esto no se concrete “porque le daría confianza al pueblo colombiano sobre la existencia de una voluntad de paz” de parte de la guerrilla.
“Esto es gran diferencia con las Farc, que aceptaron desde un primer momento renunciar al secuestro para iniciar conversaciones”, apuntó. Y da la pauta de que “será una negociación muy compleja”, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.