El operativo dejó 12 capturados. Una de las organizaciones es ‘Las Blanquitas’, integrada cinco mujeres.
Desarticuladas bandas dedicadas a expedir licencias de conducir falsas

En las últimas horas, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional desmanteló dos bandas delincuenciales dedicadas a la expedición fraudulenta de licencias de conducción en Bogotá, el municipio de Fusagasugá y el departamento Antioquia.
El reporte policial confirma que dicho operativo permitió la captura de 12 personas quienes fueron puestas a disposición de un juez con función de Control de Garantías por los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático y falsedad en documento público.
Lea además ¿Cuáles son los cambios en la tramitación de la licencia de conducir?
De acuerdo con las autoridades la primera banda estaba conformada por cinco mujeres conocidas como ‘Las Blanquitas’ quienes se dedicaban a ubicar ciudadanos interesados en tramitar su licencia sin llegar a completar los requisitos, especialmente los certificados de aptitud en conducción que normalmente emiten las escuelas de enseñanza.
Una vez convencidos los ciudadanos usaban firmas electrónicas de tres escuelas de conducción del municipio de Fusagasugá para registrar fraudulentamente los falsos certificados en el sistema Registro Único Nacional de Transporte (RUNT).
Según las investigaciones las mujeres tendrían relación con el engaño a 308 ciudadanos. Durante los allanamientos les fueron incautados cinco computadores, varias memorias USB y dispositivos de enrolamiento de firmas y huellas.
Por otro lado, en Bogotá y el departamento de Antioquia fueron capturadas siete personas más, quienes conformaban una banda conocida como ‘Los Hackers, dedicada a expedir, de manera irregular, licencias de conducción.
Para las autoridades, “esta banda logró desarrollar programas maliciosos que permeaban la seguridad informática del RUNT para subir la información que por ley se requiere para la obtención de una licencia de conducción (certificados de escuelas y exámenes médicos), las indagaciones preliminares los vinculan con la expedición irregular de más de 21 mil licencias de tránsito. De hecho, estos documentos serán suspendidos por la justicia próximamente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.