Los allanamientos en Cúcuta, Tibú, Los Patios, así como en Pereira, terminaron con 12 capturados.
2.098 licencias de conducir ilegales fueron tramitadas por red desarticulada

Las pesquisas que desde hace más de un año adelantan los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Norte de Santander, permitieron detectar una red de gestores de lincencias de conducción irregulares.
Las autoridades aseguraron que al menos 2.098 licencias de conducción fueron expedidas sin cumplir las normas legales.
La Policía adelantó seis allanamientos en Cúcuta, Tibú, Los Patios y Pereira, en los que capturó a doce personas que presuntamente hacen parte de esta organización.
En esta red están involucrados dos médicos, tres optómetras, dos fonoaudiólogos, dos administradores, dos gerentes y una gestora de empresas dedicadas a entregar los certificados para el trámite de la licencia.
El comandante de la Policía de Norte de Santander, coronel Jhon Jairo Aroca, aseguró que esta organización le entragaba licencias a personas que sufren discapacidades visuales, auditivas y que sufrían enfermedades como Alzheimer, que claramente les impiden conducir.
El costo de estas licencias oscila entre 300 y 400 mil pesos.
Además, a los conductores que se les había suspendido la licencia por 6 meses y hasta 14 años por conducir ebrios, también les falsificaban el documento.
Los detenidos fueron capturados por los delitos de concierto para delinquir y falsedad en documento público.
El coronel Aroca afirmó que las 2.098 licencias irregulares podrían perder su caducidad por no cumplir los requisitos.
Dijo que se adelantan las investigaciones para esclarecer si hay funcionarios de las secreterías de Tránsito involucrados en estos hechos.
Los conductores deben verificar si la licencia está registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.