El Ministerio de Educación entregará un lineamiento para la transición progresiva del servicio educativo en la modalidad presencial.
Colegios privados deben planear regreso a las aulas desde el 1 de agosto

El Ministerio de Educación expidió este martes una directiva, a través de la cual les solicita a los colegios privados del país que inicien la preparación y acciones requeridas para un retorno gradual y progresivo a las aulas de clase a partir del primero de agosto.
Según la directiva, se deberá tener en cuenta un esquema de alternancia que combine el trabajo académico presencial y en casa, bajo diferentes opciones para desarrollar las interacciones entre docentes y estudiantes de las instituciones no oficiales.
La titular de la cartera, María Victoria Angulo, invitó a los diferentes actores para que se fortalezca el trabajo intersectorial con las respectivas autoridades y preparar las condiciones de retorno a las aulas, bajo condiciones de bienestar de la comunidad y acorde a las exigencias de la emergencia sanitaria.
La Directiva señala que para el regreso a las aulas se tendrá en cuenta la evolución epidemiológica de la pandemia y las disposiciones de las autoridades, por lo que hasta el próximo 31 de julio la población estudiantil de los niveles de educación inicial, preescoolar, básica y Media seguirán con trabajo en casa.
Vea También: Así será la reapertura de colegios y universidades a partir de agosto
El documento explica que el modelo de alternancia, al que se ha venido refiriendo el Gobierno Nacional desde hace varias semanas, conlleva una combinación del trabajo en casa, complementando con encuentros periódicos presenciales e integración de diversos recursos pedagógicos.
También se debe tener en cuenta la asistencia al establecimiento educativo debidamente organizada, de acuerdo con el análisis particular de contexto de las instalaciones educativas y otras variantes que puedan surgir, observando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
“El análisis de las condiciones de cada establecimiento educativo con respecto al tipo de servicio que presta, a su capacidad instalada, al número y características de la población que atiende, al equipo docente, a la adecuación para responder a las medidas de bioseguridad, al comportamiento de la pandemia en su territorio, permitirá establecer el alcance del esquema de alternancia aplicable”.
El Ministerio de Educación entregará en los próximos días a las Secretarías de Educación, un lineamiento para la transición progresiva del servicio educativo en la modalidad presencial y la implementación de las prácticas de bioseguridad que reduzcan el riesgo de contagio de la COVID-19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.