El ataque en Santander de Quilichao dejó tres muertos y diez heridos.
Buscan crear pánico y no lo vamos a permitir: Duque sobre carro bomba

"Manos criminales pretenden pescar en río revuelto y desestabilizar a los gobiernos locales, pero no lo vamos a permitir", aseguró el presidente Iván Duque este sábado sobre el atentado contra la estación de Policía en Santander de Quilichao, que deja tres uniformados muertos y diez heridos, entre ellos tres civiles.
El mandatario de los colombianos condenó el hecho y anunció que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, viajará en las próximas horas al Cauca para evaluar qué medidas son necesarias y medir las afectaciones del ataque que ya fue atribuido a la columna Dagoberto Ramos, de las disidencias Farc.
Duque reconoció que estos hechos no están relacionados con las marchas pacíficas en las que participaron de forma multitudinaria los colombianos el pasado jueves, cuando se realizó el paro nacional. "Sabemos qué es la protesta pacífica y qué es vandalismo", resaltó.
Además hizo un llamado para que la ciudadanía denuncie y apoye el trabajo de las instituciones y aseguró que "el Estado siempre estará para garantizar la tranquilidad de los colombianos".
El atentado
Cerca de las 9:00 pm de este viernes, desconocidos atentaron con cilindros bomba contra la estación de Policía de Santander de Quilichao, Cauca, ubicada sobre la vía Panamericana en el barrio El Limonar.
Varios cilindros (cuatro presuntamente) fueron lanzados, desde un camión que quedó completamente destruido en el lugar donde se presentaron los hechos. "Frente a la estación pusieron unas rampas y, al parecer, desde ahí lanzaron los cilindros bomba. Eso es lo que nos han hecho saber", dijo el secretario de Gobierno del Cauca, Jaime Asprilla.
En medio del ataque fallecieron Jesús Norbey Muelas Ipia, natural de Tunia, conductor del subcomandante de la Policía del Cauca; Ever Danilo Canacuan, oriundo de Cumbal , Nariño y adscrito al Gaula de la Policía Cauca; y Roy Valentino Gallyadi Fernández, oriundo de Popayán, adscrito a la estación de Policía Santander de Quilichao.
Duque, en compañía del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, también rechazó los desmanes e incidentes de orden público registrados en Bogotá durante la noche del viernes.
#Bogotá #AEstaHora En el Puesto de Mando Unificado, junto a @MinDefensa, Cúpula militar y de Policía, evaluamos los resultados de las medidas aplicadas para garantizar la seguridad de los colombianos. pic.twitter.com/yubdy8PfuH
— Iván Duque (@IvanDuque) November 23, 2019
Anunció que se deportarán los migrantes detenidos en medio de hechos de vandalismo en las diferentes capitales del país.
"Anuncié que empezaremos una conversación y lo haremos, estaré informando cómo avanzan estos diálogos con autoridades locales, centrales obreras, estudiantes y activistas", dijo sobre las medidas del Gobierno Nacional tras el paro nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.