De incoherentes calificó el procurador Alejandro Ordóñez las acciones de la guerrillera, que negocia la terminación del conflicto.
Ataques de Farc contra el ambiente reflejan “falta de voluntad de paz”

Los nuevos ataques de las Farc en Putumayo que derivaron en una afectación ambiental por vertimiento de crudo “son otra prueba más de la falta de voluntad para concretar la paz que los colombianos tanto requieren, exigen y anhelan”, indicó el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez.
El jefe del Ministerio Público calificó como “acto de incoherencia” el hecho de que integrantes de esa organización obligaran el derrame de miles de galones de petróleo en cercanías al municipio de Puerto Asís, afectando el ecosistema y las fuentes hídricas que la ciudadanía utiliza para su sustento vital.
“Si tanto se quejaban y tanto se pronunciaban sobre la afectación al medio ambiente por las fumigaciones, este es un acto bárbaro que afecta al medio ambiente. Es doloroso, es grave para la infraestructura nacional”.
Las declaraciones de Ordóñez se dieron en desarrollo de su visita institucional a Calarcá, Quindío, donde presidió la jornada de trabajo denominada 'Acompañamiento a gobiernos locales en dificultades para ejecución', en la que la Procuraduría despliega acciones de articulación entre autoridades nacionales y territoriales en busca de la óptima aplicación de políticas públicas y proyectos a favor de la ciudadanía.
“Dentro de la función preventiva, el ente ha venido reuniéndose con los alcaldes y gobernadores del país en compañía de entidades públicas del orden nacional, para lograr determinar los obstáculos e inconvenientes en materia de ejecución en los municipios”, explicó.
Ordóñez resaltó la importancia de estas mesas de trabajo que en 2015 se han realizado en todas las regiones del país.
Bogotá | Colprensa
“Han sido reuniones muy oportunas y muy eficaces. Del incumplimiento de las políticas públicas, en razón a los desórdenes administrativos, se generan afectaciones a los derechos colectivos, económicos y sociales de los ciudadanos. Este es un esfuerzo de coordinación y articulación institucional muy importante”, destacó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.