"He pedido a @FuerzasMilCol que fortalezca protocolos de seguridad para evitar actos terroristas como el Putumayo”, escribió en Twitter.
Santos ordena dispositivos para mitigar daño ambiental en Putumayo

El presidente Juan Manuel Santos ordenó a través de su cuenta de Twitter al ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, desplegar todos los dispositivos necesarios para mitigar el daño ambiental por el derrame de 200.000 barriles de crudo en Putumayo.
“He dado instrucción a @MinAmbienteCo para desplegar dispositivo necesario que mitigue daño ambiental por derrame de crudo en Putumayo”, señala el mensaje en la red social.
Adicionalmente escribió: “he pedido a @FuerzasMilCol que fortalezca protocolos de seguridad para evitar actos terroristas como el del derrame de crudo en Putumayo”.
A su turno el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, informó que estará en Puerto Asís (Putumayo) este martes, con el fin de reunirse con autoridades departamentales para enfrentar emergencia de derrame de crudo que afecta a la región desde la madrugada del lunes.
De la misma manera calificó como doloroso impacto ambiental. “Desde el ministerio acompañaremos trabajo que adelante sala de crisis de autoridades en Putumayo”.
Presuntos guerrilleros de las Farc detuvieron la mañana de este lunes una caravana de 24 tractomulas que transportaban crudo desde los pozos de Cuemby y Quillasinga, que son operados por el consorcio Colombia Energy de la compañía venezolana Vetra, a la altura de la vereda La Cabaña, jurisdicción del municipio de Puerto Asís, corredor Puerto Vega-Teteyé, obligando a sus conductores a abrir las llaves para derramar el crudo.
A su turno el ministro de Minas, Tomás González, en su cuenta de Twitter escribió que el “derrame de crudo contamina fuentes hídricas, acaba con fauna y pone en riesgo seguridad de habitantes. Es un ataque contra el país”. De la misma forma consideró que los “delincuentes continúan ataques contra infraestructura petrolera. Atentan contra medio ambiente y contra población civil”.
Finalmente planteó que “todos debemos respaldar y apoyar a @mindefensa en su labor para evitar ataques contra oleoductos y torres de energía”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.