El exministro colombiano está detenido en Florida por el caso Agro Ingreso Seguro.
Andrés Felipe Arias pide audiencia de amparo en EEUU contra extradición
![La defensa de Arias recordó al tribunal que desde octubre de 2017 solicitó el recurso de amparo, que enmendó luego en diciembre.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/19/imagen/andres-felipe.jpg)
El exministro colombiano Andrés Felipe Arias solicitó este domingo a la Corte Federal en Florida, EEUU, fijar la audiencia sobre el recurso de amparo que presentó contra la extradición y decidir sobre la solicitud de libertad bajo fianza.
La defensa de Arias, detenido por segunda vez desde septiembre pasado, cuando el juez John O'Sullivan avaló su extradición, recordó al tribunal que desde octubre de 2017 solicitó el recurso de amparo, que enmendó luego en diciembre.
Debido a que Arias "está encarcelado, respetuosamente solicita que el tribunal escuche sus argumentos sobre la petición de amparo en la fecha más temprana posible", señalan documentos de corte a los que Efe tuvo hoy acceso.
Le puede interesar Exministro Arias peleará en prisión contra su extradición a Colombia
Los abogados además señalaron que desde noviembre del año pasado "no se ha tomado ninguna acción sobre la moción de libertad bajo fianza" de Arias, solicitado por su país por los cargos de peculado a favor de terceros y celebración ilegal de contratos.
El exministro de Agricultura presentó a la Corte Federal en febrero pasado el fallo de la jueza Marcia Cooke a favor de la libertad bajo fianza del expresidente panameño Ricardo Martinelli como suplemento a su petición para salir libre mientras prosigue el proceso de extradición.
Sien embargo, este fallo de la jueza Cooke a favor de Martinelli está suspendido, tras ser recurrido por la Fiscalía, que representa al Gobierno de Panamá.
El exministro ha presentado un recurso de amparo para frenar la extradición, el mismo que en su momento solicitó el expresidente Martinelli y que le fue desfavorable al panameño.
Lea además Fiscalía de EEUU pide negar libertad bajo fianza a Andrés Felipe Arias
Arias fue detenido en agosto de 2016 en la ciudad de Weston, en el condado Broward, y logró salir bajo fianza tres meses después, aunque con un grillete electrónico.
Sin embargo, fue detenido de nuevo durante la audiencia del pasado 28 de septiembre, cuando el juez O'Sullivan aprobó su extradición.
El exministro ha afirmado su inocencia y asegurado que es un perseguido político del Gobierno de Juan Manuel Santos, con quien compitió por ser el candidato uribista en las elecciones de 2010.
El exministro, muy cercano al senador y expresidente Álvaro Uribe, fue condenado en Colombia por el caso conocido como Agro Ingreso Seguro, un programa para otorgar créditos blandos a pequeños agricultores para instalar sistemas de riego, del que se aprovecharon grandes terratenientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.