El detenido se comprometió a colaborar con la justicia en casos relacionados con el desfalco a la Dian.
10 años de cárcel para el 'Zar de la chatarra'
![Acusado de lavado de activos, concierto para delinquir, contrabando, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito. Debido a esto fue condenado a 10 años de prisión. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/06/imagen/zar.jpg)
Un juez de Bogotá avaló este martes el preacuerdo entre la Fiscalía y James Francisco Arias Vásquez, más conocido como el ‘Zar de la chatarra', en el que aceptaba los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, contrabando, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito. Debido a esto fue condenado a 10 años de prisión.
'El zar de la Chatarra' fue acusado por la Fiscalía de entregar documentos que les servían a empresarios con organizaciones solo existentes en el papel, para simular operaciones comerciales y luego reclamar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) el valor del IVA.
Según el acuerdo el acusado no solo aceptó haber participado en un desfalco a través de registros ilícitos de importaciones y exportaciones ficticias de chatarra a Estados Unidos, China y España, si no que se comprometió a colaborar con la justicia en casos relacionados con el desfalco a la Dian.
Además de entregar 273 bienes avaluados en más de 300 mil millones de pesos, el acuerdo también contempla que Arias pague 50.000 salarios mínimos ($35 mil millones, aproximadamente) como parte de la reparación a la víctima de sus delitos, es decir, la Dian.
La investigación
El ente acusador estableció que en 2007 fueron creadas cerca de 26 empresas, que fueron asesoradas sobre la manera de obtener irregularmente la devolución del IVA por la exportación de la chatarra, por parte de una consultora que pertenecía Blanca Jazmín Becerra, quien enfrenta un proceso penal por estos hechos.
Según la Fiscalía existieron 16 empresas colombianas y venezolanas que justificaban irregularmente los activos obtenidos ilegalmente por las empresas de Arias, generalmente de las actividades relacionadas con el contrabando.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.