De los 19 concejales cucuteños, 11 votaron para que no se diera el segundo y definitivo debate del reglamento.
Manual del espacio público no fue aprobado y Cúcuta seguirá en caos

El hundimiento del proyecto de acuerdo mediante el cual se pretendía adoptar el manual del espacio público para Cúcuta fue calificado por gremios y dirigentes comunales como un paso en falso del Concejo.
La iniciativa quedó aplazada para una próxima oportunidad al no permitirse que se le diera segundo debate ayer en la plenaria.
Para la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Cúcuta y Nororiente), gremio que estuvo a cargo de la elaboración del manual, Cúcuta perdió la gran oportunidad de organizarse en un tema tan álgido y complejo como lo es el espacio público.
El proyecto había pasado el primer debate y ayer, al conocerse el informe del ponente Alex Alfredo Corredor, en el que se dijo que al documento aún no se le habían hecho todos los ajustes solicitados por la alcaldía, 11 de los 19 concejales votaron para que no se diera el segundo y definitivo debate, hundiendo de esta manera la iniciativa.
Margarita Contreras, directora ejecutiva de Camacol, señaló que las modificaciones que se planteaban por parte de la alcaldía eran de forma y no de fondo, como para que el Concejo hubiera satanizado el proyecto por esto.
Planeación pedía incluir unos decretos adicionales, excluir las consultorías externas y había hecho precisiones entorno a las instancias a las cuales se debía acudir cuando surgieran dudas respecto del manual.
Pero también Corponor había hecho precisiones sobre los árboles nativos que se recomendaban sembrar en la ciudad, “entre otras modificaciones que se iban a hacer y que no iban en contravía del manual”, dijo.
Sin embargo, para los concejales, el hecho de que no se hubieran hecho estas modificaciones y que además el ponente del proyecto hubiera solicitado la suspensión del segundo debate, fueron argumentos suficientes para no dar paso a esta instancia.
Otro motivo fue el planteado por el concejal César Abey Torres, para quien la inclusión de los contenedores soterrados para la basura era un ‘mico’ de la alcaldía que atendía a intereses particulares.
Contreras señaló que el manual no obliga a que se tengan que instalar soterrados.
“Nos basamos en un decreto de 2013 que habla sobre disposición de residuos sólidos y se relaciona con contenedores externos o internos”, dijo.
“Es lamentable para Cúcuta que el Concejo no haya dado curso al segundo debate, dado que el manual imponía controles para que no se siguieran cometiendo errores con el espacio público, sobre todo en la exclusión de la población discapacitada.
Denuncia por injuria
El Concejal Emerson Meneses anunció que denunciará a su colega Manuel I. Granados por injuria, “dado que hizo ver que se me había dañado un negocio al hundirse el proyecto del manual del espacio público”.
“Concejales vivarachos impidieron que se diera el segundo debate para que se conocieran los reales argumentos del proyecto”, dijo Meneses.
Granados señaló en la plenaria que lo único que había impedido era la comisión de un error por parte del secretario del Concejo en relación con que el proyecto de acuerdo no se suspendió, sino que lo que se aplazó con la votación fue que se diera segundo debate al mismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.