Formulario de búsqueda

-
Jueves, 25 Junio 2015 - 5:00am

Monumento en forma de O sigue desaparecido

El secretario Jurídico de la Alcaldía,  Mauricio Quintero, dijo que la búsqueda está frenada porque tiene otros 5.500 procesos por atender.

Cortesía
Mauricio Quintero, secretario Jurídico de la Alcaldía
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Unos 5.500 expedientes y la falta de abogados en la oficina jurídica municipal tienen empolvado el proceso de recuperación del Monumento en forma de O, del escultor Jaime Calderón.

La respuesta fue del secretario Jurídico, Mauricio Quintero, quien dijo que pese a la congestión de procesos, su despacho ha tratado de identificar si el monumento, de 500 millones de pesos,  hace parte de los bienes del municipio.

“Oficiamos a Planeación, secretaría de Cultura y secretaría General para que informen a qué título recibió la alcaldía esa figura, pero nadie ha contestado”, dijo.

La pérdida de la O fue denunciada el año pasado por la secretaria de cultura, María Eugenia Navarro, quien dijo que agotó todos los recursos por encontrarla.

La escultura no estaba en un lote de Ifinorte, donde fue dejada por Corpocentro, a cuyo cargo estaba. El anterior gerente de Ifinorte, César Omar Rojas Ayala, dijo no haber dado permiso para guardarla allí.

La procuraduría inició un proceso para establecer la responsabilidad de quienes tuvieron a cargo la obra, pero tampoco ha sido posible recuperarla.

La figura en forma de O estaba forjada en hierro y bronce y pesaba 3,5 toneladas.

La importancia de La O

“Las obras pueden tener diferentes valores: esta tenía reconocimiento nacional y fue dada a la ciudad para que se usara en la avenida Cero, donde hay otras, para embellecer y favorecer el turismo”, dijo la exsecretaria de Cultura, María Eugenia Navarro.

Eileen Gabriela Calderón Jaimes, hija del escultor y abogada, quien ha asumido la búsqueda de la obra, dijo que estar dispuesta a llevar el caso a las instancias que tengan competencia para tratarlo y hacerlo visible ante la opinión nacional.

“Esta obra forma parte de la historia del arte contemporáneo de la  ciudad y no se puede destruir así, por la negligencia, la omisión y la falta de compromiso, de respeto, de cuidado y gestión de quienes dirigen y administran nuestros bienes”, afirmó.

La obra desapareció hace más de 5 años de la avenida cero con calle 12, incluso, estuvo guardada  en un taller de metalmecánica donde fue hallada por última vez.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.