La manifestación comenzó a las 8:00 a.m. en la avenida Sexta. A medida que avanza, locales cierran sus puertas para evitar afectaciones.
Comercio a media marcha por manifestación contra Ley Anticontrabando

La marcha nacional de comerciantes, que comenzó hoy en la avenida sexta con calle 8, tiene paralizado en un 95% el comercio en la ciudad.
Cientos de comerciantes de Alejandría y otros negocios, se agolparon en varios sectores de la ciudad, para pedrile al Gobierno Nacional que "los deje trabajar".
Con el mensaje: “luchemos juntos por nuestro patrimonio y el derecho al trabajo”, los manifestantes buscan mostrar su inconformismo con la Ley Anticontrabando, recientemente aprobada en el Congreso y que, entre otras medidas, incluye el contrabando como una conducta constitutiva de lavado de activos y aumenta las penas para quienes incurran en el delito o sean cómplices de este.
Por las calles de la ciudad gritan arengas como “somos trabajadores, no delincuentes”.
Aunque no se han generado alteraciones del orden público en lo corrido del día, cientos de comerciantes formales decidieron cerrar las puertas de sus negocios por temor a que los desórdenes que se presenten, puedan afectar la infraestructura física de sus locales, como ha sucedido en ocasiones anteriores.
Las personas pasaron a pie el puente Internacional Simón Bolívar que une a Cúcuta con San Antonio, porque el paso vehícular está bloqueado. (Foto Andrés González/ La Opinión)
El transporte también se paralizó y en lugares como La Parada no hay movimiento vehicular. Precisamente en esta zona, según conoció este diario, algunos trabajadores prefirieron no salir a trabajar por presiones de algunos grupos, que los amenazaron con cobrar dinero si asistían hoy al sector. Las personas que cruzan la frontera, se vieron obligadas a caminar para poder llegar a territorio colombiano.
Comerciantes formales se reúnen en la Dian
(Foto Juan Pablo Cohen/ La Opinión)
En la zona industrial, miembros del comercio formal se reúnen con empresarios, la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian) y la Alcaldía de Cúcuta.
La finalidad, analizar la situación actual de este gremio, que se puede ver afectado con la implementación de la Ley Anticontrabando en la ciudad, pues cerca del 50% de los comercios del centro no operan bajo las normas legales.
Ellos pidieron a las autoridades la creación de estrategias para evitar afectaciones en sus negocios y que tomen medidas para regular el contrabando en Cúcuta.
*Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.