Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Febrero 2018 - 6:14am

Veedurías hacen seguimiento a sentencia sobre delimitación del Santurbán

Quieren que el Ministerio del Interior haga parte de la mesa de trabajo.

Archivo
Con la puesta en marcha de las reuniones que convoca el ministerio de Ambiente sobre la delimitación del páramo, las comunidades esperan que llegue el acompañamiento del ministerio del Interior.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La inclusión del ministerio del Interior en el proceso de participación ciudadana para dar cumplimiento a la sentencia T-361, es la más reciente solicitud que se expresó en la última mesa de trabajo ambiental para la delimitación del páramo de Santurbán.

Así lo dio a conocer Diego Rueda, vocero de la veeduría Vergestión Norte de Santander, quien expresó que las audiencias por realizarse deberían ser coordinadas por la Dirección para la democracia, dado que es la entidad competente y que otorga garantías para efectuar procesos de participación comunitaria.

Le puede interesar: Admiten demanda contra explotación minera cerca al páramo de Santurbán

Según el vocero, ya se remitió un derecho de petición ante el ministerio y a los entes de control con miras a que tramiten en sus mesas de trabajo esta solicitud.

Adicionalmente, comentó que en desarrollo del encuentro que se tuvo esta semana con otras veedurías, ambientalistas, Defensoría del pueblo y entes de control, se hizo referencia a algunas preocupaciones que aún tienen las comunidades.

Entre ellas, se resaltó la persistente falta de información y mecanismos de inclusión de la comunidad, para que haga comentarios y propuestas a través de la página del ministerio de Ambiente.

Adicionalmente, se hizo referencia a las dudas que hay en torno a los tiempos estimados por el presidente Juan Manuel Santos y los dados por la Corte.

En este sentido, se recordó que el presidente anunció que al término de su mandato estaría resuelto el conflicto, es decir, en agosto de este año, mientras que el plazo dado por la Corte culmina en noviembre.

Aunque solo se trata de un temor ciudadano, se espera que de parte del alto gobierno haya claridad en este sentido, con el fin de que la ciudadanía tenga más confianza en la transparencia y alcance del proceso.

También se señaló ante los organismos de control el incumplimiento en la inversión del 1 por ciento de los recursos de los municipios para conservación ambiental, por parte de las alcaldías, razón por la que se pidió a los entes de control comenzar a actuar de oficio, en los casos en los que no se cumpla la ley.

En este sentido, las veedurías advirtieron que también harán seguimiento a las actuaciones de los órganos de control. 

De otro lado, se mencionó la importancia de inclusión de los campesinos en el censo nacional, pero se estima que esta actividad podría alargar el plazo dado por la corte, ya que son esos datos los que se deberán utilizar para la toma de decisiones, aunque se destacó el proceso adelantado predio a predio por parte de Corponor que identifica parte de los habitantes de la zona de páramo y  las actividades que realizan.

Por su parte, la gobernadora infantil, Karen Blanco, destacó la importancia de actuar en el cuidado del agua y defender las riquezas naturales del departamento, a la vez que hizo un llamado al presidente Santos para evitar la megaminería en las áreas de influencia de los páramos.

Este lunes 26 de febrero, se realizará un taller en la Esap (Cúcuta) para elaborar el plan de trabajo que seguirá esta mesa ambiental.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.