El hecho se registró entre Namibia y Botsuana.
Unos 400 búfalos aparecen misteriosamente ahogados

Unos 400 búfalos aparecieron ahogados en el río Chobe, en la frontera entre Namibia y Botsuana, y sus cadáveres fueron descubiertos con asombro por los vecinos de las localidades cercanas.
Las autoridades de los dos países investigan las causas del ahogamiento masivo, pero la hipótesis más probable es que acabasen en el agua al tratar de huir de depredadores.
El suceso ocurrió probablemente el martes, del lado de la rivera namibia, a la altura de la zona de Mbalasinte.
"No pudieron escalar de vuelta (a la orilla) y acabaron ahogándose. Es un lamentable incidente, hemos perdido mucha vida salvaje, que es nuestra herencia, de golpe", señaló Romeo Muyunda, portavoz del Ministerio de Medioambiente namibio, al diario The Namibian.
Los cadáveres están siendo retirados y repartidos para ser aprovechados por las comunidades cercanas.
El río Chobe, que en otra parte de su curso se denomina río Cuando, es uno de los principales afluentes del Zambeze, tiene una longitud total de unos 1.500 kilómetros y discurre entre Angola, Namibia, Botsuana, Zambia y Zimbabue.
Es una zona de gran riqueza natural y da nombre al Parque Nacional Chobe, donde viven grandes poblaciones de jirafa, elefante y búfalo africano, entre otras especies.
Aunque es relativamente frecuente ver animales muertos en el río, este ahogamiento ha sido excepcionalmente extenso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.