El mamífero fue fotografiado por un equipo de monitoreo en plena temporada de reproducción.
Una cría de ballena franca fue golpeada por un barco

En enero se descubrió que una de las cuatro únicas crías de ballena franca observada en este invierno sufrió heridas profundas en ambos lados de su cabeza debido a una hélice de barco.
Barb Zoodsma, del Servicio Nacional de Pesca Marina, dijo a Associated Press que la cría lesionada fue fotografiada por un equipo de monitoreo aéreo a unos 12.8 kilómetros de la costa del estado de Georgia, Estados Unidos, mientras nadaba con su madre el 8 de enero. El equipo no notó las lesiones hasta más tarde, cuando la fotografía se vio a tamaño completo.
La ballena franca del Atlántico Norte (Eubalaena glacialis) figura como En Peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN. Siglos de caza comercial casi arrasaron a las ballenas, pero su número creció a una tasa anual del 2.8 % entre 1990 y 2010, cuando la población alcanzó un máximo de aproximadamente 480 individuos. Sin embargo, desde 2010, la población ha disminuido una vez más, debido casi por completo a los impactos de las actividades humanas, especialmente las colisiones con botes y el enredo con redes de pesca.
Se cree que la tasa de natalidad de la ballena franca también está disminuyendo, lo que significa que las muertes han superado a los nacimientos en los últimos años. Se estima que alrededor de 450 ballenas francas aún sobreviven hoy.
Vea También: Polluelos de aves marinas mueren en nidos construidos con basura plástica
Todos los inviernos, las ballenas francas migran desde sus zonas de alimentación en el mar de Labrador, en la costa este de Canadá, hasta sus zonas de parto en las aguas relativamente cálidas de las costas de Georgia y Florida, un viaje a través de un área con mucho tráfico marítimo. En especial el 2017 fue un año particularmente mortal para las ballenas, con 17 muertes documentadas, o casi el 4 % de toda la población. No se observaron recién nacidos durante la temporada de reproducción 2017-2018.
A mediados de enero, se observaron tres crías de ballena franca del Atlántico Norte frente a las costas de Florida durante la temporada de parto 2018-2019. Finalmente, se registraron siete crías el invierno pasado, pero al menos 10 ballenas francas fueron encontradas muertas en 2019.
Las ballenas francas del Atlántico Norte son una de las tres especies de ballenas francas, incluidas la ballena franca del Pacífico norte y la ballena franca austral. El año pasado, se publicaron grabaciones del canto de las ballenas francas del Pacífico Norte, la primera vez que se sabe que una especie de ballena franca entra en canto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.