En Estados Unidos, los amos de los perros y gatos ven como gran aliado los dispositivos tecnológicos.
Tecnología ayuda a mantener las mascotas sanas y conectadas

La tecnología ya no es sólo para los seres humanos, sino también para sus amigos lanudos.
En Silicon Valley (Estados Unidos) y en otros lugares, un número creciente de nuevas empresas crean artefactos para mantener a las mascotas sanas, a salvo, felices y conectadas cuando sus dueños están ausentes.
Empresarios e inversionistas en “tecnología para mascotas” ven grandes oportunidades a medida que más gente tiene mascotas y los dueños se muestran dispuestos a gastar mucho dinero en sus acompañantes cuadrúpedos.
Casi dos tercios de los hogares en Estados Unidos, unos 80 millones, tienen mascotas, y sus dueños gastaron más de 60.000 millones de dólares en ellas el año pasado, de acuerdo con la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas.
“El número de mascotas en el mundo crece con extrema rapidez, lo cual abre el mercado”, dijo Peter Harrop, presidente de IDTechEx, una firma de investigaciones del mercado tecnológico. “Estoy seguro de que dentro de cinco años habrá toda clase de productos que ahora ni imaginamos”.
Ya existen artefactos que permiten a la mascota llamar al dueño (PetChatz), jugar y ganar bocadillos cuando están solas en casa (CleverPet) e incluso hablar con voz humana (Petspeak).
Pero, a medida que aparecen nuevos artefactos en el mercado, los expertos advierten que el exceso de confianza en ellas puede ser perjudicial.
“La tecnología puede ser útil como accesorio, una manera de enriquecer la relación con la mascota, pero de ninguna manera sustituye el tiempo que uno debe dedicarle a su perro”, dijo Pamela Wyman, gerente de la escuela de entrenamiento de mascotas DogEvolve en Oakland.
Con la cámara Petzi Treatcam, Anne Ryan puede mantener la vista sobre sus perros Oscar y Reggie en su casa en Berkeley mientras trabaja en San Francisco, al otro lado de la bahía, o cuando tiene que viajar.
El artefacto conectado al internet le permite ver sus perros, hablarles, tomarles fotos e incluso darles bocadillos mediante un app en su teléfono.
“Lo enciendo, puedo verlos, hablar con ellos y cambia mi estado de ánimo, me devuelve el optimismo”, dijo Ryan. “No sabía que lo necesitaba, pero ahora creo que no podría vivir sin él”.
La TreatCam es un invento de Petzila, empresa fundada en San José por dos directivos de firmas tecnológicas que querían ver sus mascotas online. La firma creó un app para redes sociales que permite a los dueños difundir fotos de sus mascotas.
“Casi todas las nuevas modas y manías tecnológicas abarcaban todo menos las mascotas”, dijo el gerente de la firma, David Clark.
Whistle, una firma de San Francisco, vende Pet Tracker, un rastreador con GPS que alerta al dueño cuando la mascota sale de la “zona de seguridad” y ayuda a encontrarla si se pierde.
Ben Jacobs, gerente y cofundador de Whistle, dijo que el mercado de tecnología para mascotas crece rápidamente a medida que las mascotas ascienden en la jerarquía hogareña.
“Del patio a la sala a la cama, el perro ya no es un simple animal doméstico sino parte de la familia, que comparte la cama con el dueño”, dijo Jacobs.
Para los dueños que quieren que sus perros y gatos tengan mayor actividad durante el día, la cámara Petcube les permite ver sus mascotas, hablar con ellas y jugar con ellas mediante un puntero láser.
Los fundadores de Petcube son ucranianos que iniciaron su empresa en Kiev, pero trasladaron la sede a San Francisco para acceder al mercado lobal.
“Si podemos conectar todas las mascotas al internet y digitalizar este espacio, será nada menos que una ruptura”, dijo el gerente y cofundador Yaroslav Azhnyuk. “Será muy grande”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.