Quieren implementar un decreto que regulé el uso de plástico y el icopor.
Santa Marta busca ser la primera ciudad libre de plástico en Colombia
![Santa Marta es una zona costera de constantes corrientes marítimas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/23/imagen/santa.jpg)
La caribeña Santa Marta, una de las más turísticas del país, quiere convertirse en el primer territorio libre de plástico y ser pionera en las prácticas de cuidado del medio ambiente en Colombia.
Así lo afirmó la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad (Dadsa), Carmen Caicedo, quien trabaja en compañía del alcalde de esa ciudad, Rafael Martínez, en un decreto con el que busca regular el uso del plástico y el icopor.
Santa Marta, que tiene una de las bahías más lindas del país, cuenta con altos índices de contaminación en sus fuentes hídricas debido a la cantidad de plástico que llega a ellas, ya que este material tarda casi mil años en degradarse.
Caicedo además aseguró que el 25 (de octubre), durante la jornada de limpieza marina, "Desplastifica tu Ciudad" se presentará un "plan estratégico con el que le apostamos a ser la primera ciudad sostenible de Colombia".
La campaña, con la que se quiere limpiar el mar y los ríos en la bahía de Santa Marta, lugar en donde desemboca el río Manzanares, va encaminada a preservar las fuentes hídricas, principalmente, la fauna y flora marina que son afectadas con todo tipo de plásticos.
Santa Marta es una zona costera de constantes corrientes marítimas por lo que según Caicedo, debe "asumir responsabilidades" y "regular el uso del plástico" para generar una conciencia ecológica en el país.
"Queremos llegar a los 500 años siendo un territorio sostenible, por eso, le apuntamos a mejorar los hábitos de disposición de las basuras para que no vayan a los ríos, de los ríos al mar y del mar a otras partes", resaltó la funcionaria.
La iniciativa hace parte de una alianza que Dadsa le presentó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para buscar solución a los efectos de la contaminación en la capital del departamento de Bolívar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.