Las condiciones en que mantienen cautivos a los mamíferos marinos "no favorecen su salud a largo plazo".
Rusia promete liberar a decenas de orcas y belugas
![Más de 1,4 millones de personas, entre ellos el actor Leonardo DiCaprio, firmaron una petición en el sitio change.org para pedir la liberación en mar abierto de estas 11 orcas y 93 belugas. EFE](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/08/imagen/ball.jpg)
Las autoridades rusas prometieron el lunes liberar a decenas de orcas y belugas capturadas en el extremo oriente ruso y que están hacinadas en estanques desde el verano, una situación que conmovió a los defensores del medioambiente.
Más de 1,4 millones de personas, entre ellos el actor Leonardo DiCaprio, firmaron una petición en el sitio change.org para pedir la liberación en mar abierto de estas 11 orcas y 93 belugas, cuya situación expuso el comercio de estos mamíferos marinos para los parques temáticos acuáticos.
Bajo una creciente presión internacional, el gobernador de la región de Sajalín, Oleg Kojemiako, anunció que "tomó la decisión de liberar a los animales en la naturaleza" después de haberse reunido con el estadounidense Charles Vinick, un defensor de los animales, y el hijo del famoso explorador francés Jacques-Yves Cousteau, Jean-Michel.
"Nuestro objetivo es liberar a todos" estos animales, declararon los tres hombres en un comunicado en conjunto.
Jean-Michel Cousteau, de 80 años, es el fundador de la asociación Ocean Futures Society, mientras que Charles Vinick dirige el Proyecto Santuario de Ballenas, cuyo objetivo es crear un santuario para las ballenas y delfines que les permita escapar de los parques acuáticos.
Jean-Michel Cousteau dijo estar convencido de que "muchos animales" serán liberados pero que necesitarán un tiempo para encontrar la mejor solución para cada uno. "Si algunos están enfermos, nos haremos cargo de su cuidado".
Las condiciones en que mantienen cautivos a los mamíferos marinos "no favorecen su salud a largo plazo", declaró Vinick. "Los estanques son pequeños y están abarrotados, demasiado poco profundos".
Los científicos tomaron muestras y efectuaron registros de audio de los animales para determinar su estado y van a trabajar con Rusia para liberarlos, precisó.
La difusión en febrero de fotos de 11 orcas y 93 belugas amontonadas desde el verano en tanques pequeños cerca de Najodka (extremo oriente ruso) para ser vendidas al extranjero detonó una ola de protestas en varias partes del mundo.
Rusia es el único país donde estos mamíferos marinos pueden ser capturados en pleno océano con fines "pedagógicos", lo que constituye un vacío jurídico que utilizan los traficantes para vender animales en el extranjero, en particular en China, donde hay una red de parques temáticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.