Comunidades no cuentan con agua potable.
Procuraduría solicitó protección de población aledaña a Ciénaga de Santa Marta
![](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/27/imagen/cienaga.jpg)
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Suprema de Justicia que ordene protección inmediata de las comunidades que dependen de la Ciénaga Grande de Santa Marta, quienes no cuentan con garantía mínima de acceso a agua potable y saneamiento básico.
La petición se dio en el marco de una tutela que estudia la Corte y que presentaron un grupo de pescadores de la ciénaga, la Universidad del Norte y Dejusticia, debido la situación de deterioro ambiental que estaría afectando a la Ciénaga Grande de Santa Marta, declarada Reserva de la Biósfera por la Unesco.
En la tutela se reclama que este ecosistema de especial transcendencia ambiental tiene una actualidad preocupante por causa de la ganadería, construcciones irregulares, masiva muerte de especies, entre otras.
El Tribunal Superior de Santa Marta decidió declarar improcedente esta tutela, por la existencia de otro mecanismo de protección del Tribunal Administrativo del Magdalena por cuenta de una acción popular que se presentó, lo que para el Ministerio Público permite la vulneración de los derechos de la comunidad.
Por lo anterior, el Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Gilberto Augusto Blanco Zúñiga, pidió a la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, que estudia la impugnación de la tutela, revocar la decisión y emitir un fallo de fondo.
El Procurador Blanco alertó que en la zona existen altos niveles de riesgo a la vida, salud y subsistencia de los accionantes, como consecuencia de la falta de redes de acueducto y alcantarillado, mantenimiento y dragado de caños y aprovechamiento excesivo del agua dulce en la parte alta de los ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El organismo de control reclamó la intervención inmediata para la protección de los derechos de la comunidad de la Ciénaga o la adopción de un mecanismo transitorio, mientras se resuelve esta acción popular por parte del Consejo de Estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.