Tiene una reducción considerable del 40 por ciento.
Preocupante el bajón del caudal del río Zulia

El director de la Corporación Autónoma Regional de la frontera Nororiental (Corponor), Gregorio Angarita, dijo que aunque se han presentado precipitaciones leves en los dos últimos días, la temporada seca que se vive en territorio cucuteño sigue siendo atípica e, incluso, mucho más fuerte que en los años 2016 y 2018 cuando también se vivieron momentos similares en las cuencas de los ríos Pamplonita y Zulia.
Ante estas condiciones extremas, Corponor se reunió con el sector productivo, que es el que tiene concesiones para la captación del agua en ambos afluentes, a fin de hacerles ver a sus representantes que la poca agua que está disponible debe destinarse al consumo humano, dijo Angarita.
Dijo que en las inspecciones que se han adelantado en las dos cuencas para verificar el cumplimiento de las medidas se han encontrado desviaciones del caudal de los ríos con los denominados trinchos, por lo que se ha procedido con la policía a su retiro.
Angarita dijo que el acueducto de Cúcuta tiene en marcha el plan de uso correcto del agua, y mientras se mantengan las medidas y el cumplimiento de las mismas tanto en el Pamplonita como en el Zulia, vamos a evitar a toda costa el racionamiento de agua a la población.
El director de Corponor reveló que los registros del caudal del río Zulia, con corte al 26 de mayo, a la altura del puente Tasajero, eran de 17.275 litros por segundo, y después de toda la captación concesionada se tenía un registro de 3.864 litros por segundo a la altura del puente Pedregales. La oferta hídrica media en el Zulia está por encima de 31.000 litros por segundo y están concesionados 23.000 litros por segundo, lo que quiere decir que se tiene una reducción considerable del 40 por ciento, precisó Angarita.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.