Formulario de búsqueda

-
Martes, 8 Mayo 2018 - 9:45am

¿Por qué está aumentando el dióxido de carbono en la atmósfera?

En la actualidad el CO2 aumenta a un ritmo promedio de 2,5 ppm cada año.

AFP
El límite de los 1,5° C o 2° C que persigue el Acuerdo de París sobre el cambio climático, está cada vez más cerca.
/ Foto: AFP
Publicidad

Cuando la lectura comenzó en el año 1958, en la atmósfera terrestre la concentración de dióxido de carbono (CO2) era de 315 partes por millón.

En abril, por primera vez en la historia de la humanidad, el promedio fue de 410 ppm. Y lo que parece para el común de las personas un dato más, es relevante.

Indica que el efecto invernadero aumenta y con él el calentamiento del planeta y los efectos del cambio climático.

El CO2 ayuda a atrapar la radiación solar que llega del Sol, evitando que salga, reteniéndola en la atmósfera.

El reporte provino del laboratorio de Mauna Loa, Hawai, que se encarga de esa medición. Un nivel antes no alcanzado que se da tan solo 5 años después de haber superado el umbral psicológico de las 400 partes por millón.

¿Qué significa? Además de los efectos, sugiere que pese a acuerdos, negociaciones y compromisos, cada vez se siguen emitiendo más y más gases de invernadero.

Los instrumentos en la cima del monte, a 3350 metros, marcaron un promedio de 410,3 ppm, 30 % más desde que el científico de la Institución Oceanográfica Scripps, Charles David Keeling, comenzó mediciones. Este centro es el que opera el laboratorio y su hijo Ralph está a cargo.

“Seguimos quemando combustibles fósiles. El dióxido de carbono sigue acumulándose en el aire. Es tan simple como eso”, dijo Ralph en una declaración oficial.

Desde antes de la Revolución Industrial, que comenzó hacia 1750, los niveles de CO2 habían oscilado, pero nunca en los últimos 800.000 años había pasado de las 300 ppm.

Cuando era incipiente esa revolución, hacia 1880, el nivel era de 280 ppm. Ha aumentado 46 %.

Por eso la temperatura del planeta ha subido 0,99° C desde 1970, de acuerdo con los datos de la agencia espacial norteamericana, Nasa.

Esto incide en que el aumento promedio del nivel del mar sea de al menos 3,2 milímetros por año (no es uniforme en todas las regiones costeras) y a que las regiones glaciares estén perdiendo 413 gigatoneladas de hielo al año.

Más rápido

Hoy el CO2 aumenta a un ritmo promedio de 2,5 ppm cada año, habiendo sido más acelerado el ritmo en la presente década que en la primera de este siglo.

Así, el límite de los 1,5° C o 2° C que persigue el Acuerdo de París sobre el cambio climático, está cada vez más cerca, recordó Keeling.

La situación no es nada conveniente. Katharine Hayhoe, científica climática de Texas Tech University expresó en un trino: Como científica, lo que me preocupa es lo que este incremento continuo significa: que estamos siguiendo adelante a toda velocidad en un experimento sin precedentes con nuestro planeta, el único hogar que tenemos”.

No es que nunca antes la Tierra haya tenido tanto CO2 en su atmósfera. Lo tuvo, por procesos naturales. En el Plioceno medio, hace más de 3 millones de años también superó las 400 ppm, el nivel del mar estaba 20 metros más alto que hoy y el clima era más caliente asimismo.

Y en el Mioceno, hace 14 a 23 millones de años, la concentración alcanzó 500 ppm y la Antártida perdió gran parte del hielo, pero no como ocurrió en los límites del Eoceno-Oligoceno, hace unos 34 millones de años: el nivel era de 750 ppm y la Antártida, simplemente, no tenía hielo.

El nivel del mar y los niveles de dióxido de carbono suben y bajan juntos, una relación que en estos momentos se torna amenazante.

El año pasado las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía crecieron 1,4 %, alcanzando la histórica marca de 32,5 gigatoneladas luego de tres años en los cuales habían permanecido estables de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía.

Esa cosecha es la que está recogiendo la atmósfera y de ahí la peligrosa tendencia ascendente de la temperatura.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.