Eatcloud reduce el desperdicio de alimentos y combate el hambre de la mano de la red de Bancos de Alimentos
Plataforma tecnológica de Colombia, ganadora en Premios Latinoamérica Verde

El 22 de agosto se llevaron a cabo Los Premios Latinoamérica Verde, en una ceremonia virtual que tuvo como centro Guayaquil, Ecuador. Desde allí, los principales monumentos de la ciudad se vistieron de verde en homenaje a la tierra, al medio ambiente y a la necesidad urgente de protagonismo, ya que los premios se crearon -precisamente- para dar reconocimiento y visibilidad a los emprendimientos y proyectos en pro de la sostenibilidad, teniendo como bandera los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
En la séptima edición, se presentaron 2.500 iniciativas dentro de las diez categorías alineadas con los ODS que son: Agua, Bosques y Flora; Biodiversidad y Fauna; Desarrollo Humano; Inclusión Social y Reducción de Desigualdad; Energía; Finanzas Sostenibles; Gestión Urbana; Manejo de Residuos Sólidos; Océanos y Producción; y Consumo Responsable.
Colombia fue el país ganador de la noche con seis galardonados, entre ellos Eatcloud, que ganó en la categoría de Producción y Consumo Responsable. Esta categoría enmarca el objetivo de la plataforma, la cual realizaba un piloto con el más importante retail del país desde finales de 2019 y cuyos esfuerzos se multiplicaron en 2020, debido a la coyuntura generada por el COVID-19 y el incremento del hambre en el país.
Bajo ese contexto, Eatcloud pasó de conectar cerca de 40 donantes a tener más de 1.700 donantes, teniendo presencia en 230 ciudades y municipios de Colombia, logrando más de cinco millones de platos de comida entregados, gracias al creciente compromiso de actores como los retailers, marcas de alimentos y de restaurantes.
La plataforma tecnológica propone un nuevo modelo de sostenibilidad alimentaria asistido por inteligencia artificial, que conecta el ecosistema alimentario de punta a punta, con el ecosistema social liderado por la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), para la identificación de alimentos en peligro de ser desperdiciados en múltiples canales, con el fin de “rescatarlos” para seleccionar una organización idónea para recibir la comida en calidad de donación y garantizando su consumo, custodiando que desde la fuente se llegue hasta la población beneficiaria.
El modelo amplía las posibilidades de consumo y reduce las perdidas y desperdicios de alimentos a gran escala de la mano de ABACO, que ha sido crucial en la puesta en marcha y camino de Eatcloud como complemento al trabajo que ya realizaban.
Eatcloud hace un agradecimiento por el importante reconocimiento al esfuerzo por disminuir el hambre en Colombia, donde más del 54,2% de la población vive en inseguridad alimentaria y uno de cada nueve niños sufre de desnutrición crónica.
La iniciativa espera llegar a muchos más países para lograr su premisa ‘Más alimentos con hogar y menos hogares sin alimento’.
A Eatcloud también se le otorgó distinción en el certamen de Protagonistas de Direct TV.
Premios Latinoamérica Verde es uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo, que cada año premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de la región. Es una vitrina que dinamiza la economía verde, al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.