Según expertos, estas especies representaban una amenaza para la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas.
Peces exóticos decomisados en Bogotá fueron sacrificados
![Los animales incautados, y luego sacrificados, llegaron al país por cuenta de comerciantes de fauna de manera ilegal desde el Océano Índico, las Islas Fiji, China y Australia. Tomada de Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/10/imagen/peces.jpg)
Por considerarlos un peligro para las especies nativas y evitar que se convirtieran en plagas como el pez león o el caracol africano, la secretaría de Ambiente de Bogotá decidió sacrificar a las 40 especies marinas provenientes de Asia y Oceanía que incautó en días pasados en un centro comercial de la capital colombiana.
De acuerdo con lo expresado por esa dependencia, todas las especies incautadas pertenecían a ecosistemas foráneos y representaban una amenaza para la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas dado que además de introducir enfermedades y parásitos estos animales se comportaban como depredadores lo que podía alterar el equilibrio biológico.
“La Subdirección de Silvicultura, Flora y Fauna se vio en la obligación de proceder al sacrificio de dichas especies, aplicando técnicas humanitarias e indoloras y contando en todo momento con la asesoría de biólogos expertos en la materia”, indicó la secretaría de Ambiente en el comunicado.
Los animales incautados, y luego sacrificados, llegaron al país por cuenta de comerciantes de fauna de manera ilegal desde el Océano Índico, las Islas Fiji, China y Australia.
El pasado 2 de enero fueron decomisados en un operativo de control en contra del tráfico de fauna silvestre exótica en el Centro Comercial Atlantis Plaza de Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.