Duque le envió un mensaje a la comunidad internacional.
Países de la región trabajan para ayudar a Brasil con incendios en el Amazonas
![El presidente de Colombia, Iván Duque. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/25/imagen/duqueam.jpg)
En el marco de la ‘Caminata por la solidaridad’ el presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que varios países de la región están trabajando juntos para poder acompañar a Brasil a acabar con los incendios que desde hace varios días están consumiendo parte de la Amazonía de ese país.
“Esta semana todos vimos estos hechos trágicos en la Amazonía, vimos como una hermana república está viviendo es situación apremiante, dramática y Colombia también ha manifestado su deseo de colaborar. No solamente hablamos con el presidente Bolsonaro sino que hemos enviado mensajes a través de nuestras instituciones. Conversé con el presidente de Chile, Sebastián Piñera y estamos juntos trabajando solidariamente para poder acompañar a los hermanos ante esta situación”, dijo el mandatario.
El jefe de Estado aseguró que en la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo brasileño , Jair Bolsonaro, le expresó la intención de que los países que comparten el pulmón del mundo, como es considerada la Amazonía, busquen esfuerzos compartidos para proteger la biodiversidad de la zona.
Previamente, Duque le envió un mensaje a la comunidad internacional para que no solo “con discursos, sino con recursos y apoyo científico” contribuyan a la preservación del pulmón amazónico.
Caminata por la solidaridad
Este domingo se desarrolla en Bogotá la versión número 41 de la Caminata de la Solidaridad, que organiza la Fundación Solidaridad por Colombia, dirigida por María Carolina Hoyos. Además de brindar a los bogotanos una jornada de recreación y esparcimiento, se recaudarán recursos para apoyar actividades en favor de los más pobres.
La caminata hará un recorrido de 6,5 kilómetros, desde el Parque Nacional hasta el Centro de Alto Rendimiento, con tarimas a lo largo del recorrido, en donde se presentarán artistas de diversos géneros musicales, incluidos salsa, vallenato, música popular, rock, pop, hip hop, electrónica, indie y ska, entre otros. En total, más de 1.500 artistas que harán parte en la Caminata.
La actividad hace parte de una campaña que la Fundación viene promoviendo, denominada 100% Humano, con la que busca que los colombianos se despojen de la envidia, el odio, el rencor, la avaricia, la mentira y los responsables por aquellos valores que nos hacen ser humanos como el amor, el perdón, la tolerancia y el respeto.
La campaña ha incluido el uso de afiches en los paraderos de buses y comerciales de televisión en los que participaron personajes como Fanny Lu, Carolina Acevedo, Juan Pablo Llano, Norma Nivia, Esteban Chaves, Yuri Buenaventura, Linda Palma y Jorge Alfredo Vargas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.