Solicitan suspender el proceso de licenciamiento ambiental que adelanta Minesa.
Nueva acción para defender de la minería al páramo de Santurbán

Bajo el ‘#SanturbánNoEstáSolo’, organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil e instituciones públicas solicitaron ante el Tribunal Administrativo de Santander suspender el proceso de licenciamiento ambiental que adelanta Minesa actualmente ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Lo anterior consistió en radicar ante este órgano escritos en apoyo a la solicitud de decreto de medidas de cautelares, dentro de la demanda de acción popular que fue instaurada por el Comité para la defensa del agua y del páramo de Santurbán con radicado: No. 68001233300020200082700.
“Con el propósito de solicitar al honorable Tribunal Administrativo de Santander que, como medida de urgencia suspenda el trámite de licenciamiento ambiental de la empresa Minesa que está en curso en la ANLA, en aras de evitar la concreción de un daño irremediable a derechos fundamentales y colectivos al agua y al ambiente sano, entre otros, en especial de los niños y adultos mayores que se benefician de los servicios ecosistémicos de la alta montaña de Santurbán”, manifestaron mediante un comunicado numerosas organizaciones y entidades públicas y privadas.
Lea aquí: Lista la Comisión del Senado que hará seguimiento a medidas para Santurbán
Con esta acción, los líderes ambientales y opositores al proyecto buscan que desde la incidencia jurídica, social y política se ratifique la existencia de todos los elementos técnicos que evidencian la inviabilidad del proyecto en mención, por el grave riesgo que acarrea para el páramo y el agua de la región.
Las organizaciones que se vincularon a esta solicitud son Greenpeace Colombia, Colectivo de abogados José Alvear Restrepo, Asociación Argentina de abogados ambientalistas, Semillero en Estudios sobre minería Udea, Clínica jurídica de medioambiente y salud pública de la Universidad de Los Andes, Instituto Latinoamericano para una sociedad y un derecho alternativo, Ilsa; Foro permanente mundial, Consultorio jurídico escuela de derecho y ciencia política, Juventudes unidas por la sostenibilidad del planeta, Alcaldía de Bucaramanga, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Área Metropolitana de Bucaramanga, Asambleas departamentaleas de Santander y Norte de Santander, Concejos municipales de Bucaramanga y de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.