Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Octubre 2019 - 2:30pm

Murallas de piedra caliza ordenan el cauce del río Pamplonita

Las lluvias que han caído en la parte alta de la cuenca aumentaron el caudal y con ello se ve el impacto de los enrocados.

Cortesía Corponor
Así luce el río Pamplonita al paso por el puente de San Rafael, donde se hicieron enrocados y se retiró la maleza para ordenar el cauce y evitar el riesgo por socavación.
/ Foto: Cortesía Corponor
Publicidad

El río Pamplonita es uno de los principales afluentes de Norte de Santander y en los ocho kilómetros que tiene a su paso por la zona urbana de Cúcuta, luce con un cauce ordenado. Las lluvias de los últimos días en la parte alta de la cuenca aumentaron el caudal y con ello se ve el impacto de los enrocados que se hicieron en puntos estratégicos del afluente.

Las murallas fueron hechas con piedra caliza por parte de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Noriental (Corponor), previo estudio de ronda hídrica elaborado en alianza con la Universidad Francisco de Paula Santander. La investigación aportó el insumo para determinar los espacios donde se requerían dichas obras.

Aspecto del río Pamplonita a su paso por el puente Francisco de Paula Andrade (de la Avenida Cero). Foto Cortesía Corponor.

Los enrocados evitan que el río al aumentar de caudal socave las laderas. Cuando esto ocurre se desestabilizan las estructuras y se pone en riesgo a casas, vías e infraestructura local, máxime cuando hay temporadas invernales (como la de 2010-2011) que elevan significativamente el volumen de agua que corre por el Pamplonita.

Las obras además de generar un impacto visual en el río, protegen la infraestructura urbana. El director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, dio a conocer que los enrocados hacen parte de una estrategia macro diseñada por la autoridad ambiental, de acuerdo con el plan de acción, para el ordenamiento de la cuenca del río Pamplonita. En los últimos años, además, se han ejecutado acciones en aspectos como áreas estratégicas, redes de monitoreo, fauna y flora ligada al afluente.

Dicha estrategia también incluyó la recuperación de la sección hidráulica del río (retiro de material vegetal que estaba en el centro del cauce). Esta labor desde el año pasado se ha venido haciendo en articulación con las empresas que cuentan con licencia para la extracción de material de arrastre.

El retiro de maleza, así, no le generó costo a la Corporación, por tanto los diseños fueron hechos por expertos de la autoridad ambiental. Además, se logró una articulación técnica con la Universidad Francisco de Paula Santander y Gestión del Riesgo de Norte de Santander. Para el tema de los enrocados, de acuerdo con el director Angarita, se gestionaron recursos ante el DNP.

Aguas Abajo del puente de San Rafael se intervinieron con enrocados 1.600 metros lineales sobre la margen izquierda del río. Foto Obando / La Opinión

La cuenca del río Pamplonita tiene una extensión de 134.848 hectáreas en promedio, 25 quebradas y el río Táchira la abastecen. El recorrido del río es de 155 kilómetros, desde su nacimiento en el cerro Alto Grande de Pamplona hasta que descarga sus aguas en el río Zulia y se unen con el río Grita, en Puerto Santander, para continuar el trayecto hasta el Lago de Maracaibo (Venezuela).

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.