Los canes tienen memoria del pasado reciente, según un estudio publicadon en la revista Current Biology.
Los perros recuerdan lo que hacen los amos

Los perros tienen fama de tener poca memoria y distraerse con facilidad, pero un estudio sugiere que no viven tan en las nubes como se pensaba.
El mejor amigo del hombre parece en efecto tener la capacidad de recordar hechos que se remontan al pasado reciente, según un estudio publicado el miércoles en la revista Current Biology.
Los científicos han estudiado aquí la memoria episódica de los perros, es decir, su capacidad de volver atrás mentalmente para evocar detalles de un evento vivido.
Se sabía que esta capacidad existía en los seres humanos y en primates, pero este es el primero que demuestra que los perros también están dotados para hacerlo.
“Simplemente no es posible preguntarles: ‘¿Te acuerdas de lo que pasó esta mañana’?”, señaló la autora principal del trabajo, Claudia Fugazza.
Por ello, se adaptó una técnica de entrenamiento inédita que permite a los perros responder de alguna manera en función de cómo se comportan.
En el marco del estudio, 17 perros de distintas razas fueron entrenados para imitar el comportamiento humano: una persona se sentaba en una silla, o daba saltos en el aire… y a los perros se los entrenó para hacer lo mismo cuando una persona les dijera: “Hazlo”.
Cuando repetían la acción eran recompensados con un premio. Luego se les enseñó a quedarse echados independientemente de lo que hicieran sus amos. Y después de un rato, se les daba la orden: “Hazlo”, y los perros tenían que repetir la acción que su amo había hecho antes, esta vez sin recompensa.
“Los perros entrenados con este método pueden imitar las acciones de sus amos hasta 24 horas después”, contó Fugazza.
“Darles la orden ‘Hazlo’ después de un tiempo de alguna manera es una forma de pedirles: ¿Te acuerdas de lo que hizo tu amo?”, indica.
Más allá de las 24 horas, sin embargo, su memoria se pierde.
Los resultados de este estudio son la primera prueba de memoria episódica en los perros, afirma el estudio.
Los expertos están en general divididos respecto a la existencia de una memoria episódica en los perros: para algunos simplemente no existe, los perros no son conscientes de sí mismos y parecen vivir en un eterno presente. Para otros, tienen que tener necesariamente memoria episódica porque son animales con un comportamiento social.
Claudia Fugazza, que también entrenó delfines, orcas y loros para reproducir el comportamiento humano, cree que trabajos más profundos podrían demostrar que este tipo de memoria también existe en muchos otros animales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.