Formulario de búsqueda

-
Martes, 9 Mayo 2017 - 7:00pm

Las mascotas también se deprimen cuando alguien se va

Los perros y gatos pueden vivir un duelo si una persona cercana muere.

Internet
Los especialistas recomiendan no sobreproteger a las mascotas, para no generar modelos de comportamiento que les hacen daño.
/ Foto: Internet
Publicidad

Daisy, una perra de raza french poodle mediana, tembló toda la noche en la que su dueña, Aída, tuvo un accidente de tránsito. No durmió. A la mañana siguiente llegó la noticia de su muerte y entre los sollozos de los familiares que quedaron en casa, la mascota se metió debajo de la cama de la mujer que vivía pendiente de su bienestar y que ya no volvería a ver.

Allí, escondida, pasó su duelo: no salió por unos 15 días. Los demás habitantes de la casa la llamaron con mimos y cariño y al ver que no respondía, le acercaron alimento y agua. Poco los probó. A las dos semanas salió y siguió su vida con normalidad.

Alejandra Mejía, veterinaria del CES y etóloga de la Universidad de Zaragoza en España, explica que este tema de los duelos y el manejo de las ausencias es muy común en las mascotas y que pueden controlarse si se les da el manejo adecuado. 

Tanto perros y gatos pueden deprimirse y vivir un duelo por ausencias diarias: la muerte de otra mascota, cuando la familia se va de viaje o incluso cuando hay una mudanza”.

Hiperapego es el nombre que le da Andrés Mauricio Valencia, etólogo de la misma universidad y también zootecnista y adiestrador, a la causa de tantos perros y gatos deprimidos por ausencia. Aunque estos últimos son más independientes no falta el dueño que los viva abrazando y cargando todo el tiempo y genere dependencia, pero “en especial son los perros quienes más demuestran el dolor de la ausencia, dañan objetos, aúllan, ladran, hacen sus necesidades por toda la casa y en el peor de los casos, todo esto a la vez”.

Los especialistas consultados recomiendan no sobreproteger a las mascotas para no generar en ellos estos modelos de comportamiento que les hacen daño. Si ya su caso no tiene remedio y tanto el perro o el gato son los consentidos de la casa, atienda los siguientes consejos de acuerdo a cada situación.

No olvide que, en casos extremos, debe acudir al veterinario y a etólogos profesionales que puedan ayudarle a aminorar los problemas que generan las ausencias en sus mascotas.

Ansiedad por separación

En los perros es recomendable no despedirse ni llegar con alboroto para no generar en ellos esta ansiedad. Los saludos deben ser cortos y en la salida hay que evitar preámbulos. Los perros son muy inteligentes y asocian las costumbres de la mañana de su dueño con su salida, por eso elimine las rutinas. 

“Un consejo es que haga todo lo que hace normalmente antes de salir, pero no salga. Después, cuando se vaya de verdad, el perro ni se dará cuenta”. 

Otro consejo es que desde pequeños los acostumbre a estar solos, tanto a perros como a gatos. A ambos hay que dejarles juegos. “Son muy recomendables esos en los que se esconde comida, un buen entretenimiento”. 

En el gato es menos común la ansiedad por separación, pero a algunos les da. Los etólogos recomiendan esencias de flores de Bach. “Consulte con su veterinario y para las dosis tenga en cuenta el peso y la edad”.

La muerte de otra mascota

Cuando en casa hay dos animales y uno fallece, la que queda empieza a extrañar. “Puede llorar frecuentemente, hay niveles de ansiedad, lo buscan, lo olfatean y normalmente hay que ayudarles a bajar ese duelo”.

El consejo con un perro es sacarlo más a menudo, ojalá a lugares donde haya más perros, buscar que se distraiga. Es recomendable quitar las cosas de la mascota que falleció. En el caso del gato hay que prestarles más atención y tratar de pasar más tiempo con ellos. Si les duele la ausencia de su compañero felino se mostrarán más mimados.

“En este caso también sirven las flores de Bach”. Se aconseja esperar entre seis meses y un año para conseguir otro animal de compañía, si así lo desea.

La idea es que el animal que quede pueda reconocer su espacio solo antes de compartirlo de nuevo, y eso requiere tiempo, paciencia y mucha observación.

Cuando se viaja o se cambia de casa

En el caso de los perros es ideal que lo acostumbre a guarderías desde cachorro para que aprenda a ser más independiente. Si se va de vacaciones sería mejor que el perro se quede con familiares o amigos con los que tenga una relación y que conozca bien, o en una guardería. Que sea un lugar que este vea como un segundo hogar.

En un gato es preferible que se quede en casa y que alguien “les dé vuelta. Sacarlos de la casa generará mucho estrés en ellos, aunque hay gatos a quienes acostumbran a salir desde cachorros por lo que esto es menos traumático”.

En cuanto a un trasteo, al perro se le debe llevar varias veces al nuevo lugar, así esté vacío. En los gatos es lo contrario. Es el último que debe salir de la casa vieja y el último que debe entrar a la casa nueva, y “ojalá que llegue cuando esta esté arreglada”. En ambos es recomendable que sus cosas sean las que se empaquen al final.

Si muere el dueño o alguien se aleja

Es muy duro para perros y gatos cuando fallece el dueño, o alguien que ha sido muy cercano se aleja para siempre. “Llegan a deprimirse tanto que hay casos en que se mueren de pena moral”. 

En los perros hay que sacarlos mucho a pasear, a hacer actividades que los distraigan y permitirles que estén en el espacio donde estaba el dueño. 

“Mucha gente tiende a cerrar esa habitación, para las mascotas es muy difícil afrontar esos duelos por lo que es recomendable que ellos ingresen a ese espacio, sientan el olor en los objetos que quedaron”. 

Los perros y gatos buscan al dueño que falleció por varios meses, no les niegue la posibilidad de que recorran espacios en donde estuvo esa persona, pero a su vez ayúdeles a cambiar de ambiente. Se recomienda usar flores de Bach y en ocasiones poner música ambiental o clásica para que se relajen. Si dejan de comer por varios días consulte a su médico veterinario.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.