Formulario de búsqueda

-
Martes, 28 Mayo 2019 - 7:00pm

Las 'culonas' copulan masivamente en Cúcuta

El brusco cambio de clima fue uno de los factores determinantes en la aparición de diversas especies en la ciudad.

Juan Pablo Cohen / La Opinión
Estas son algunas de las hormigas que se observaron el martes en la ciudad.
/ Foto: Juan Pablo Cohen / La Opinión
Publicidad

Muchos cucuteños encontraron este martes hormigas culonas y de diversas especies del género atta en varios sectores de la ciudad, fenómeno que se explica por el cambio brusco de clima que se tuvo, tras la aparición de lluvias (hace dos días) después de dos semanas de intenso calor.

Este fue uno de los factores determinantes para que se dieran los vuelos nupciales o de fecundación, masivamente. "La temporada seca generó una incubadora grande, se aumentó el desarrollo de machos y hembras  y con la lluvia torrencial se generó esta explosión" según lo explica el entomólogo Diego Carrero, consultado por La Opinión.

Y es que en estos vuelos las hormigas salen de los nidos a copular. Las hembras se unen con muchos machos y estos mueren después de depositar su material genético en ellas, lo que explica que en la mañana del martes se encontraran varios tirados en el piso. 

Las hembras cuentan con una espermateca que les permite acumular el material de todos los machos con los que copulan, que pueden ser hasta siete.  

Este vuelo nupcial, asegura Carrero, también profesor de la Universidad de Pamplona y director del grupo de Ecología y Biogeografía, no se dio durante la mañana, sino en horario crepuscular, es decir, después de las 5 de la tarde del lunes.

No están solo en Santander 

Es común que se crea que las hormigas culonas solo se encuentran en Santander, pero no es así, en esta y otras regiones también hay presencia, sin embargo, esta idea se explica en el uso que le dan los santandereanos para la gastronomía, lo que no ocurre en otras zonas. 

Su salida para el vuelo nupcial, se da de manera cíclica para la temporada de lluvias de abril, cuando la colonia de hormigas llega a su madurez, lo que puede ocurrir entre el tercer o quinto año de vida.  

Aunque no siempre se da en la cantidad que se observó esta vez en Cúcuta. 

Por otra parte, para el entomólogo este hecho es una buena señal de que Cúcuta y su área metropolitana tienen la capacidad de sostener una carga alta de diversidad de especies por su gran número de árboles, porque si hay esta cantidad de hormigas es porque tienen disponibilidad de hojas, lo que indica que hay gran cobertura vegetal.   

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.