Siete departamentos entre los que se encuentra Norte de Santander, concentran el 71% de la deforestación total del país.
Juan Manuel Santos instala comisión contra la deforestación

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, instaló la Comisión Intersectorial para el Control de la Deforestación y Gestión Integral para la Protección de los Bosques Naturales (Cicod), durante la sesión del Consejo de Ministros.
Esta comisión será coordinada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Alto Consejero para el Postconflicto, y orientará las políticas y programas que deben llevar a cabo diversas entidades para el control de la deforestación en el país.
“Continuamos con las acciones estratégicas para que el país avance en el cumplimiento de las metas nacionales e internacionales, por ejemplo, de lograr cero deforestación en la Amazonía a 2020 y en todo el país a 2030 en el marco de los compromisos del tratado de París”, señaló Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Cicod estará integrado por representantes de la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto y los ministerios de Ambiente, Defensa, Agricultura, Minas, y Transporte.
Entre las funciones de la comisión estará definir y coordinar la articulación entre el Gobierno y la sociedad civil para el diseño de las acciones y estrategias que permitan controlar la deforestación.
“La creación de este comité nos permitirá hacerle frente a los focos de deforestación, tenemos la Mesa Nacional de Control de Delitos Ambientales; las Burbujas de control de la deforestación a cargo de la Fuerza Pública y con participación de la Fiscalía General de la Nación; el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono a cargo del Ideam, y otros instrumentos; sin embargo, la Comisión Intersectorial que acabamos de instalar nos da un fuerte impulso en la coordinación de acciones para controlar el fenómeno de la deforestación de manera más efectiva”, afirmó ministro Murillo. La Comisión contará con una Secretaría Técnica, a cargo de la Dirección General del SINA (Sistema Nacional Ambiental), y tendrá el apoyo técnico del Ideam.
Por su parte, el director del Fondo Adaptación participará de manera permanente con el fin de articular los proyectos de restauración de ecosistemas y reforestación como medida de mitigación y adaptación al cambio climático. La Comisión tendrá una subcomisión técnica de seguridad para analizar la información sobre deforestación, sus causas y agentes, y tomar medidas de control bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de la Nación.
En Norte de Santander
Según el nuevo Centro de Datos que presentó el Ideam en marzo de este año, Norte de Santander ocupa el tercer lugar entre los ocho departamentos con mayores reportes de alertas tempranas por deforestación en el país y junto con Guaviare, Meta, Antioquia, Putumayo, Caquetá y Bolívar concentran el 71 por ciento de las alertas por deforestación.
Según datos de Corponor, entre los años 1990 y 2010 hubo una pérdida de bosque de 214.525 hectáreas equivalente a un promedio 10.725 hectáreas por año. Para 2014 se llegó a 8.283 hectáreas, que representaron el 5,9% del país.
Los principales sitios afectados por la deforestación son Tibú y el Parque Nacional Natural Catatumbo-Bari. Bochalema, Durania y Mutiscua, también presentan altas tasas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.