Los desechos almacenados en ocho contenedores debían contener solo papel reciclado.
Indonesia devolverá a Australia más de 200 toneladas de basura

Indonesia anunció este martes que devolverá más de 210 toneladas de basura a su país de origen, Australia, en un contexto en el que los países del sudeste asiático rechazan seguir siendo el vertedero de países extranjeros.
Los ocho contenedores incautados en la ciudad de Surabaya debían contener solo papel reciclado, pero las autoridades también encontraron material peligroso y basura como botellas de plástico y envases, pañales usados, desechos electrónicos y latas, dijo a la AFP un portavoz de la agencia de aduanas de Java oriental.
Tras la inspección, el ministerio indonesio de Medioambiente recomendó que "los artículos sean reexportados", según un comunicado.
"Esto se hace para proteger al público y al medioambiente indonesios, especialmente de Java oriental, de los residuos B3", añadió el ministerio, refiriéndose a los desechos peligrosos y tóxicos.
La compañía australiana Oceanic Multitrading exportó la basura a Indonesia con ayuda de la firma indonesia PT. MDI, que fabrica papel y cartón reciclados, dijeron las autoridades.
La decisión de China en 2018 de prohibir las importaciones de desechos plásticos extranjeros provocó el caos en el mercado del reciclaje mundial, y obligó a las naciones desarrolladas a encontrar otros destinos para sus desperdicios.
Enormes cantidades de basura se enviaron desde entonces al sur de Asia, donde crece la oposición a recibir basura exportada.
Indonesia anunció la semana pasada que iba a devolver 49 contenedores llenos de basura a Francia y a otros países desarrollados.
Le puede interesar El pueblo japonés que separa la basura en 45 categorías
En mayo, el vecino Malasia anunció el envío de 450 toneladas de residuos plásticos importado de vuelta hacia sus orígenes, incluido Australia, Bangladés, Canadá, China, Japón, Arabia Saudita y Estados Unidos.
Filipinas, por su parte, devolvió unos 69 contenedores de basura a Canadá el mes pasado, poniendo fin a una batalla diplomática entre los dos países.
Cada año se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF). Numerosas cantidades terminan en vertederos o en los océanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.