El gobierno departamental y la autoridad ambiental han ejecutado acciones en conjunto para contrarrestar la deforestación.
“Hemos actuado contra la deforestación”
![La lucha contra la deforestación debe involucrar a otras entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental (Sina), según la Gobernación y Corponor Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/16/imagen/17metro_4a-nota_2.jpg)
En un comunicado conjunto la Gobernación de Norte de Santander y Corponor aseguran que desde sus funciones han venido generando acciones tendientes a reducir la deforestación en la región y a proteger los bosques.
El pronunciamiento ocurre tras conocerse que la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, por presuntas irregularidades en el control y vigilancia para evitar la deforestación y tala de árboles en las áreas de protección del departamento entre 2017 y 2020, medida que también cobija a los gobernadores de Amazonas, Jesús Galindo Cedeño y de Chochó, Ariel Palacios Calderón.
Así mismo, a los directores generales de las corporaciones autónomas regionales Corponor, Gregorio Angarita Lamk; Corpoamazonía, Luis Alexander Mejía Bustos, y Codechocó, Arnold Alexander Rincón López.
El organismo de control anunció que buscan establecer si se habrían presentado faltas disciplinarias en la adopción de medidas y actividades de vigilancia, control y aquellas de carácter interinstitucional relacionadas con la deforestación y tala de árboles en Norte de Santander, Amazonas y Chocó.
El gobierno departamental y la autoridad ambiental reconocen que la deforestación es un tema preocupante en Norte de Santander y que para frenar su avance han ejecutado varias estrategias: declaratoria de áreas protegidas, adquisición de áreas estratégicas, restauración de ecosistemas y de bosques naturales.
Lea aquí: Gobernador de Norte de Santander es investigado por la Procuraduría
El pago por servicios ambientales, implementación de los sistemas municipales para la conservación, ejecución del proyecto de reducción de emisiones por deforestación y degradación, la constitución de la Mesa de Bosque en Norte de Santander y el diseño de la estrategia regional para el control de la deforestación.
Tras el anuncio de la Procuraduría de abrir investigación disciplinaria a tres gobernadores -entre ellos Silvano Serrano de Norte de Santander- y tres directores de Corporaciones -entre ellos Gregorio Angarita de Corponor- informamos que a la fecha no se ha recibido notificación de ningún auto de apertura de la citada investigación, reza el documento.
“Somos respetuosos de las decisiones de los órganos de control, acataremos el contenido de las mismas y una vez se dé la notificación oficial, asumiremos el debido proceso como parte del derecho de contradicción y defensa”, explican.
Corponor dijo que esta es una situación que debe llevar a reflexionar sobre el compromiso que tienen entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental (Sina), como los ministerios de Agricultura, Ambiente y Defensa, alcaldías y Parques Nacionales.
La deforestación está concentrada en el Catatumbo (91%), donde convergen situaciones de diferente orden que generan consecuencias ambientales como se evidencia en los bosques, sobrepasando las capacidades local y departamental y que requiere una estrategia nacional.
El departamento tiene 2.185.728 hectáreas, de ellas 928.322 son bosque natural (42%). En los últimos 7 años ha perdido 55.119 hectáreas de bosque, donde el 91% se concentran en Cúcuta, Hacarí, Sardinata, San Calixto, El Tarra, Tibú, Teorama, Convención y El Carmen. El 9% en los 31 municipios restantes, según Corponor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.