En la cumbre se tratarán temas como biodiversidad, desarrollo de las ciudades y nuevas tecnologías.
‘Grulac’ Junior se prepara para trabajar por el cuidado del planeta

Los jóvenes de Latinoamérica se reunirán del 2 al 5 de abril para exponer proyectos y propuestas que apunten a la preservación del medio ambiente en el mundo y al desarrollo sostenible.
Este encuentro será liderado por Grupo de Jóvenes de América Latina y el Caribe, ‘Grulac’ Junior, equipo que participa en todas las actividades contempladas por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La reunión se cumplirá en el Colegio Hacienda Los Alcaparros, en Bogotá, y contará con la participación de organizaciones, colegios, escuelas, clubes de ciencia y delegados especiales.
La dinámica
El glaciólogo, climatólogo y experto en calentamiento global, Shawn Marshall, expondrá el trabajo que le ha permitido predecir cómo el derretimiento de los glaciares impactará el nivel global del mar y la cantidad de agua dulce disponible para la región.
Según se conoció, en la cumbre se tratarán temas como biodiversidad, desarrollo de las ciudades y nuevas tecnologías.
“Nuestro objetivo es organizar actividades académicas, culturales y de integración que permitan a los participantes compartir conocimientos e ideas alrededor de las problemáticas que hoy enfrentamos. Luchar por lo que todavía nos queda y recuperar lo que hemos perdido es una responsabilidad no solo con nosotros mismos sino también con el planeta”, expresó Lucía Ribero, secretaria General de ‘Grulac’ Junior 2019.
Es importante resaltar que los jóvenes trabajarán en siete comisiones de trabajo, diálogo y discusión para convertirse en “las voces de la tierra”, acto seguido se compartirán casos de éxito, estudios y proyectos que fortalecen el trabajo por el desarrollo sostenible.
“Durante la versión de 2018, participaron estudiantes de Canadá, Panamá, Perú y Honduras, entre otros, este año estaremos esperando nuevas comisiones y nuevos países. Es una oportunidad para que los jóvenes se empoderen y construyanpropuestas que logren un impacto positivo en políticas públicas, nacionales e internacionales del medio ambiente.”, concluyó Gabriel Ardila, Copresidente de ‘Grulac’ Junior.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.