La investigación se desarrolló en compañía de científicos del Sinchi.
Expedición Colombia Bio identificó 18 nuevas especies de flora y fauna
![La investigación se desarrolló en el departamento del Vaupés. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/18/imagen/apaporis.jpg)
En Vaupés, 18 nuevas especies de flora y fauna fueron descubiertas por la expedición Colombia Bio Apoporis 2018 y la cual tomó un año de investigación por parte de expertos internacionales en compañía de científicos del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi).
Durante la expedición, el equipo científico documentó cerca de 8.000 registros de flora, fauna y recursos hidrobiológicos. Muestra que, según los científicos, representan 1.608 especies, de las cuales 10 son especies de flora, dos especies de herpetofauna y seis especies de mariposas que ya fueron validadas por los expertos internacionales como nuevas para la ciencia mundial.
“Adicionalmente, tres especies de peces y siete de arácnidos pueden convertirse en otras 10 posibles nuevas especies descubiertas para el mundo en esta región del país, luego de que surta el protocolo de validación internacional”, explicaron los expertos de la expedición Colombia BIO.
De las muestras de flora, anfibios, reptiles, mariposas, peces, mamíferos, arácnidos, miriápodos y aves, los expertos también identificaron 24 especies amenazadas y 51 especies endémicas, es decir que se considera que solo existen en Colombia.
BIO Apaporis 2018 se desarrolló en la cuenca media y alta del río Apaporis, en la zona comprendida entre Dos Ríos (confluencia de los ríos Ajaju y Macaya o Tunia), también conocida como Cerro de la Campana o Cerro Azul, y el sector de Jirijirimo y río Cananarí (Vaupés), bordeando los límites de los departamentos de Guaviare y Vaupés por el norte, así como Caquetá y Amazonas por el sur.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.