Formulario de búsqueda

-
Sábado, 26 Enero 2019 - 2:18am

Envejecimiento y cambio climático, amenazas para la economía global

Esa lucha implica la destrucción de miles de empleos en sectores condenados a desaparecer.

AFP
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que trabaje sobre la circulación de datos en la red.
/ Foto: AFP
Publicidad

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, moderó la mesa redonda en el Foro Económico de Davos cuyos integrantes han coincidido en señalar al envejecimiento de la población y el cambio climático como los mayores peligros para el crecimiento global.

Junto a Lagarde han intervenido la profesora de la Universidad de Londres Mariana Mazzucato; el gobernador del Banco Central de Japón, Haruhiko Kuroda; la consejera delegada del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, y el gobernador de la Reserva Federal de Sudáfrica, Lesetja Kganyago.

Lagarde se ha negado desde el principio a “dar titulares”, porque de lo que se trataba en esta ocasión no era de ofrecer perspectivas de crecimiento sino de delimitar los riesgos concretos.

Y ha detectado dos, el cambio climático y el envejecimiento de la población; en cuanto al primero, ha dicho, se trata “de un asunto tan serio que aunque no lo parezca compete también a los bancos centrales, y por supuesto al sector financiero”.

Desde el Banco Mundial, Georgieva ha calculado que si la temperatura global sigue subiendo al ritmo que lo ha hecho hasta ahora puede suponer recortes de entre el 15 % y el 25 % del producto interior bruto (PIB) mundial.

En su opinión, la lucha contra el cambio climático implica la destrucción de miles de empleos en sectores condenados a desaparecer, pero también la creación de nuevos sectores.

En este sentido, Kuroda se ha referido al envejecimiento de la población en todo el mundo, en Asia y, en particular, en Japón, un fenómeno que implica menos ingresos fiscales y mayores gastos sociales.

Además, las nuevas tecnologías han introducido a los robots en la cadena de trabajo, lo que se ha encontrado con la oposición frontal de los sindicatos.

Asimismo, Kuroda reconoció que este proceso de envejecimiento de la población y los consiguientes cambios demográficos “podrían dificultar el trabajo del banco central, al reducir la tasa de crecimiento a largo plazo”, con tipos de interés bajos y menor demanda de crédito.

A partir de ahí, las entidades financieras podrían asumir mayores riesgos en busca de mayores rendimientos, y desestabilizar así el sistema.

Desde un punto de partida opuesto, el gobernador del Banco Central de Sudáfrica ha relatado que África es un continente de “gente joven pero sin trabajo”, con lo que las prioridades son otras; en primer lugar, apostar por la formación y la educación.

Y en relación con el cambio climático, ha recordado que África es proveedor de materias primas, un sector que es altamente contaminante, pero que tiene potencial de reconvertirse hacia una industria más “verde”.

Para eso, ha añadido, es preciso invertir en formación y nuevas tecnologías, para que no desaparezcan puestos de trabajo sino que surjan otros nuevos.

Los sindicatos, ha relatado, proclaman que quieren proteger el empleo, pero lo que hay que proteger es a las personas, y para ejecutar esta “transición”, hay que poner en marcha políticas adecuadas e incentivar la innovación.

Sudáfrica va a incrementar la producción de energías renovables al tiempo que se van a ir reduciendo sectores como el del carbón, y ahí es donde el gobierno choca con las organizaciones empresariales, que tendrán que dejar de defender un “statu quo” que va a desaparecer.

 

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.