En el Día Mundial de la Abeja, instan a defender a "aliadas" en lucha contra el hambre

La FAO urgió este lunes a las autoridades y gobiernos de todos los países del mundo a proteger a las abejas, "aliadas claves en la lucha contra el hambre".
En ocasión del Día Mundial de la Abeja, la Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO), pidió desde su sede central en Roma "redoblar esfuerzos" ante el preocupante declive en todo el planeta de las poblaciones de abejas.
"Se trata de una amenaza también a una gran variedad de plantas", subrayó la entidad.
Más del 75% de los cultivos que alimentan el mundo dependen de alguna forma de la polinización de insectos y otros animales, por lo que su ausencia podría acabar con el café, las manzanas, las almendras, los tomates o el cacao, explicó la FAO.
Según los expertos de la agencia especializada de Naciones Unidas, la cantidad de abejas y otros polinizadores "se está reduciendo en muchas partes del mundo debido, en buena parte, por las prácticas agrícolas intensivas, el monocultivo, el uso excesivo de productos químicos agrícolas y a unas temperaturas más altas asociadas al cambio climático".
Se teme la desaparición de frutas, nueces y muchas verduras debido a que son sustituidos por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las patatas, lo que podría derivar en una dieta desequilibrada, advirtió la FAO.
Para sensibilizar a las autoridades de todos los continentes, la entidad organizó esta semana una conferencia en Roma sobre el tema y creó en el 2017 el Día Mundial de la Abeja.
"La ausencia de abejas y otros polinizadores eliminaría el café, las manzanas, las almendras, los tomates y el cacao, por nombrar solo algunos de los cultivos que dependen de la polinización", explicó el director general de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva.
"Los países deben cambiar sus políticas. Tomar decisiones respetuosas y amigables hacia los polinizadores. Incluso cultivar flores en casa para alimentar a las abejas es una forma de contribuir a este esfuerzo", aseguró da Silva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.