Con 563 kilómetros cuadrados deforestados, se trata de la cifra más alta.
En Amazonía brasileña aumenta a más del doble la deforestación
![El panorama dado a conocer por el Instituto de Investigaciones Espaciales, pone la lupa sobre la alarmante pérdida de cobertura vegetal. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/14/imagen/deforestacion2.jpg)
La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 104 por ciento en noviembre, en comparación con el mismo mes de 2018, según datos oficiales obtenidos por satélite.
Con 563 kilómetros cuadrados deforestados, se trata de la cifra más alta para noviembre desde 2015, según el Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE), un organismo público de referencia para medir la deforestación.
Es un aumento significativo para un período en el que se espera que sea menor debido a la temporada de lluvias.
Durante los primeros 11 meses del año, en coincidencia con el inicio del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien asumió en enero, la deforestación alcanzó los 8.974,31 kilómetros cuadrados.
Esto es casi el doble del total de enero a noviembre de 2018 (4.878,7 kilómetros cuadrados), un aumento del 83,9%.
Estos datos fueron recolectados con ayuda del sistema DETER, basado en alertas de deforestación identificadas por satélite.
Otro sistema utilizado por el INPE, el PRODES, considerado más confiable, pero cuyos datos tardan más en compilarse, mostró a finales de noviembre que la deforestación en la Amazonía brasileña excedió el umbral de 10.000 kilómetros cuadrados, por primera vez desde 2008, entre agosto de 2018 y julio de 2019, un 43% más en comparación con los 12 meses anteriores. Esos datos revelan una progresión preocupante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.