La iniciativa ambiental de la Andi y Grupo Retorna tiene el acompañamiento de Corponor y Alianza Biocuenca.
Empresas se ‘retan’ por las cuencas de ríos de Norte de Santander

Los días 23 y 26 de septiembre, de 9:00 am a 4:00 pm, se llevará a cabo una campaña de recolección de desechos en Cúcuta (sede la empresa de recolección de basura Veolia), Pamplona (colegio El Rosario) y en Ocaña (instalaciones de Corponor), como parte de la iniciativa ambiental ‘Me reto por mi cuenca’, lanzada este miércoles por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Asociación Grupo Retorna.
La iniciativa, dada a conocer en el teatro de la Universidad Libre, busca sensibilizar sobre el manejo adecuado de los residuos de posconsumo, pues muchos de estos tienen un impacto muy negativo en el medio ambiente y en las fuentes hídricas, y así aprovechar el material reutilizable.
De acuerdo con José Manuel Sandoval, director del Centro Nacional del Agua de la Andi, ‘Me reto por mi cuenca’ pretende hacer uso cuidadoso de los inservibles peligrosos, para aportar al mejoramiento de las cuencas y evitar la contaminación de los ríos Pamplonita, El Zulia y El Algodonal, inicialmente.
“Nuestra contribución es que, en lugar de llevar todos estos residuos a los rellenos sanitarios, aligeremos la carga haciendo un manejo adecuado”, enfatizó.
Lea además ‘Me reto por mi cuenca’ para proteger los ríos de Norte de Santander
Sandoval subrayó que hay cuencas que tienen una criticidad importante, varias de la zona de Norte de Santander han sido catalogadas dentro de las 100 con mayores problemas, por parte del Ideam, principalmente las de los ríos Algodonal, con una grave reducción en la fuerte hídrica, y Zulia, con problemas de contaminación muy altos.
Francisco Unda, gerente de la Andi Norte de Santander, explicó que al proyecto se vincularon 10 empresas y que todas las compañías de la región tienen además el reto de concientizarse sobre la trazabilidad de lo que producen y el destino final que tiene ese producto, como los envases y empaques y los componentes del mismo.
“Para nosotros este número de empresas e instituciones vinculadas es un éxito rotundo y hay que mostrarles que el que camino es más fácil de lo que creen, sumar otras sin hacer tanto ruido y hacerles comprender que se trata de un proceso consuetudinario y que podemos hacerlo todos los días, como cuando usted saca la basura de su casa, para que la lleve el camión”.
Édgar Erazo, director de la Asociación Grupo Retorna, aseguró que los desechos recolectados mediante ‘Me reto por mi cuenca’ serán operados por gestores ambientales avalados, los cuales los llevarán a plantas de procesamiento para su aprovechamiento, valorización y manejo seguro de las fracciones peligrosas.
El apoyo a ‘Me reto por mi cueca’ por parte de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) es “total”, según Sandra Milena Gómez, subdirectora de Recursos Naturales del ente, quien dijo que la visión es ir más allá y establecer programas de educación ambiental en los municipios, para que la ciudadanía “tenga un cambio en la conducta del manejo de los residuos sólidos”.
Otra institución que acompaña la iniciativa es la Alianza Biocuenca. Su gerente Andrea Yáñez invitó a otras empresas y colegios a que se sumen al ejercicio ambiental y detalló que han venido construyendo diagnósticos dentro de las compañías en las aéreas de sostenibilidad.
“Son visitas que nos toma uno o dos días, en donde levantamos la información y ese diagnóstico lo entregamos al Centro Nacional del Agua de la Andi y el Grupo Retorna, para que ellos hagan una evaluación de cómo será la empresa en materia de reciclaje”, puntualizó.
Recolección de seis tipos de residuos
‘Me reto por mi cueca’ trabajará con estos tipos de desechos:
-Envases de plaguicidas de uso doméstico (aspersores, espray, plaquetas)-
-Electrónicos (computadores, escáneres, elementos multifuncionales).
-Electrodomésticos
-Pilas.
-Baterías plomo ácido (usadas para carros y motos)
-Llantas.
El dato
Solo los ríos Pamplonita y Zulia abastecen a más de un millón de habitantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.