La contaminación ocurre a la altura del kilómetro 3, en el arrecife.
Emergencia en San Andrés por rotura de tubo de aguas residuales en el mar
![El monitoreo arrojó cambio en el color del agua de la zona. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/22/imagen/rotura.jpg)
Los fuertes vientos que se presentaron en la zona de San Andrés y Providencia la semana pasada provocaron el rompimiento de la tubería del emisario submarino (sistema para tratar aguas residuales), lo que viene causando contaminación en el mar a la altura del kilómetro 3.
La situación motivó que la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) le exigiera a la empresa de servicios públicos Proactiva intervenir en este aspecto.
Según se dio a conocer, a la altura del kilómetro 3 se está produciendo el vertimiento de aguas residuales en el arrecife causando contaminación.
“El rompimiento de la tubería del emisario submarino (…) está ocasionando que todas las aguas residuales que se conducen al emisario submarino lleguen al océano sin ningún tipo de tratamiento como acontece cuando llegan a su destino con el emisario en buen estado”.
Por esto, Coralina expidió un requerimiento a Proactiva para que en 24 horas solucionen el problema. Mientras tanto, se decidió de manera preventiva la suspensión del vertimiento, esto tras la inspección realizada por funcionarios de la entidad.
“El monitoreo arrojó cambio en el color del agua de la zona denominada kilómetro 3, malos olores, materia orgánica generando cambios físicos y químicos en el área de influencia, desechos caseros entre otros”, precisa la entidad.
Por el momento, la corporación evalúa posibles sanciones a la empresa encargada del funcionamiento del emisario submarino, en caso de no atender y solucionar el inconveniente de manera pronta.
A la par de este requerimiento, Coralina llamó la atención del gobierno departamental y del sector hotelero para que se minimicen el uso de aguas y evitar un problema sanitario sobre todo en el sector de Punta Hansa.
Finalmente, se exigió iniciar el plan de contingencia debido a la gran afluencia de turistas durante esta temporada de año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.