En el Patrimonio Natural de la Humanidad se hundió una barcaza con 600 galones de diésel.
Ecuador declara emergencia en Galápagos por derrame de combustible

Ecuador activó este domingo protocolos de emergencia para reducir el riesgo ambiental de un derrame de combustible en las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, tras el hundimiento de una barcaza de transporte con 600 galones de diésel, anunciaron las autoridades.
"Se observa derrame de combustible, la tripulación de la barcaza se lanza al mar para salvaguardar sus vidas", anunció el servicio de seguridad ECU 911 de las islas, uno de los ecosistemas más frágiles del planeta, ubicadas a 1.000 kilómetros al este del territorio continental ecuatoriano.
El accidente, que dejó una persona herida, ocurrió en un puerto de la isla San Cristóbal tras el colapso de una grúa cuando cargaba un contenedor en la gabarra. La caída del recipiente de carga desestabilizó la embarcación y se fue a pique.
Personal militar y ambientalista "colocan barreras de contención y paños absorbentes para reducir el riesgo ambiental por hundimiento de gabarra Orca, con 600 galones de diésel almacenados", anunció en su cuenta de Twitter el Parque Nacional Galápagos (PNG), a cargo del cuidado de esta reserva natural.
Unidades de la Armada del Ecuador, la Policía Nacional y el del PNG coordinaban acciones para solventar la emergencia y evaluar daños ambientales, agregó el organismo de seguridad.
"Implementamos acciones inmediatas para reducir riesgo ambiental", indicó el ministro ecuatoriano de Ambiente, Raúl Ledesma, quien dispuso "tomar las medidas de contingencia necesarias para superar este desafortunado hecho".
#SanCristóbal| El @parquegalapagos y @armada_ecuador colocan barreras de contención y paños absorbentes para reducir el riesgo ambiental por hundimiento de gabarra Orca, con 600 galones de diesel almacenados. Desde #SantaCruz se dispone el envío de material de contingencia. pic.twitter.com/nQ0aRVug8I
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) December 22, 2019
El archipiélago de Galápagos toma el nombre de las raras tortugas gigantes que habitan en el Pacífico ecuatoriano y son parte de la reserva de la biósfera que sirvió al naturalista inglés Charles Darwin para desarrollar la teoría sobre la evolución de las especies.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.