Corponor y Agencia Nacional de Hidrocarburos monitorean ríos
![El laboratorio ambiental de Corponor cuenta con equipos de última tecnología que permiten analizar la calidad del agua en máximo dos días. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/19/imagen/m-sd.jpg)
Los atentados contra la infraestructura petrolera han afectado las fuentes hídricas, generando desequilibrio en los ecosistemas acuáticos con consecuencias a futuro.
Por ello, Corponor y la Agencia Nacional de Hidrocarburos firmaron un convenio de cooperación para monitorear la calidad del agua y fortalecer el laboratorio de la autoridad ambiental regional.
En lo corrido del año en Norte de Santander, de acuerdo con los registros de Ecopetrol, se han presentado siete atentados contra el oleoducto Caño Limón Coveñas. Además, se han detectado 24 válvulas ilícitas, que en su mayoría están en el municipio de Tibú, donde recientemente se contaminó con crudo Pozo Azul.
Lea también Río Tibú también fue afectado por derrame de crudo tras atentado
De acuerdo con el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, las muestras de agua que se tomaban en las fuentes hídricas debían ser enviadas a laboratorios en otras ciudades del país y la evaluación demoraba 20 días hábiles.
“Eso cambio y el convenio permitió la adquisición de 20 equipos de alta precisión, material de vidrio e insumos químicos, que permiten analizar y determinar la calidad del agua en el laboratorio ambiental de la Corporación en máximo dos días”.
El laboratorio, acreditado y de alta calidad, arroja resultados a nivel físico, químico y microbiológico.
En las pruebas hasta ahora ejecutadas, se obtuvo una evaluación biológica en la que se identificó familias de macroinvertebrados con 10 tipos de afectaciones morfológicas, por la presencia de hidrocarburos o de agroquímicos.
“El convenio con la ANH da cuenta de la importancia de articular acciones con otras entidades del Estado, generando insumos científicos que permiten optimizar la labor de conservación”, argumentó Angarita, quien firmó el convenio junto con el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli.
Jorge Arenas, subdirector de Desarrollo Sectorial Sostenible en Corponor, explicó que una particularidad del convenio de cooperación es que la Corporación no maneja dinero directamente.
“La ANH pidió la relación de equipos necesarios, 20 en total, que tienen un costo de $700 millones. Adicionalmente se relacionó la lista de profesionales requeridos, contratados por medio del convenio”.
“En el laboratorio que sigue los protocolos del Ideam, contamos, entre otros, con un equipo de mide la sensibilidad del hidrocarburo y dos espectrofotómetros que miden dos tipos de sensibilidad, dando mayor precisión”.
El convenio de cooperación fue firmado en Bogotá por el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli y el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.